domingo, 8 de junio de 2025

Metallica - ...The Man Is Dead [Bootleg] (1991)

Álbum bootleg grabado en directo de ésta excelente agrupación norteamericana llamados Metallica sobradamente conocida en todo el mundo con una larga y extensa carrera musical que comenzó en el año 1983 con la publicación de su álbum debut Kill Em All. En cuanto al estilo musical y el sonido de ésta agrupación os diré que no hay mucho que decir pues es sobradamente conocida la mezcla de Heavy Thrash Metal con elementos e influencias que van desde el Heavy Metal clásico al Hardcore o el Punk hasta incluso el Hard Rock que ésta banda norteamericana desarroya en la mayoría de sus composiciones llenas de temas acelerados con un sonido muy potente e intenso pero a la vez directos y bastante accesibles sin muchas complicaciones que entran sin demasiado esfuerzo en unas pocas escuchas. En cuanto al sonido de éste álbum grabado en directo os diré que es bastante bueno a pesar de que se trata de un álbum bootleg o disco pirata no oficial del año 1984 todo suena bastante bien y se oye con bastante claridad eso si sin ningún tipo de adorno o floritura con un sonido bastante crudo en mi opinión personal algo muy habitual sobre todo en los primeros años de carrera musical de ésta excelente formación con el bajista Cliff Burton al frente. En cuanto al contenido de éste álbum os diré que ésta dividido en dos partes la primera con 7 temas grabados en vivo en el Lyceum Ballroom de Londres el dia 20 de Diciembre de 1984, y la segunda parte con 4 temas grabados en el Metallica's Garage en San Francisco en el mes de Septiembre del año 1983 con lo que ésta segunda parte se podría considerar como las demos de algunos de los temas que luego formarían parte de su segundo álbum Ride The Lightning publicado en el año 1984 un claro ejemplo de ésto es el tema instrumental que aquí figura como When Hell Freezes Over cuyo título fue cambiado a The Call Of Ktulu y siendo publicado como parte del álbum Ride The Lightning al año siguiente. En cuanto a los temas incluidos en éste bootleg o disco pirata no oficial os diré que son los siguientes. The Four Horsemen (London 1984) - Pulling Teeth (Bass Solo) (London 1984) - For Whom The Bell Tolls (London 1984) - No Remorse (London 1984) - Seek And Destroy (London 1984) - Whiplash (London 1984) - Metal Militia (London 1984) - Fight Fire With Fire (San Francisco 1983) - Ride The Lightning (San Francisco 1983) - When Hell Freezes Over (San Francisco 1983) - Creeping Death (San Francisco 1983) En total son 11 temas que seguramente harán las delicias de los numerosos fans y seguidores de ésta formación norteamericana repartidos por todo el mundo además de las de todos los buenos aficionados al Heavy Metal y al Thrash Metal sobre todo de la década de los años 80 y los primeros años 90. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

METALLICA - Live Shit Binge & Purge (Álbum Completo)

METALLICA - Metallica [Remastered Deluxe Box Set] (Box Set Completo)

METALLICA - ...And Justice For All [Remastered] (Álbum Completo)

METALLICA - Master Of Puppets [Remastered Expanded Edition] (Álbum Completo)

METALLICA - Ride The Lightning [Remastered] (Álbum Completo)

METALLICA - Kill 'Em All [Remastered] (Álbum Completo)

viernes, 6 de junio de 2025

Iron Maiden - Deja-Vu [Compilation] (2022)


Triple álbum recopilatorio de ésta formación británica de Heavy Metal sobradamente conocida en todo el mundo llamados Iron Maiden con una extensa y dilatada carrera musical de mas de 40 años a sus espaldas que comenzó en el año 1980 con la publicación de su álbum debut Iron Maiden al que le seguiria su segundo álbum Killers del año 1981 tras lo que se produjeron algunos cambios de formación dentro de esta banda britanica de Hard Rock y Heavy Metal cambiando de vocalista que hasta ese momento fue el vocalista Paul Di'Anno siendo sustituido por el vocalista Bruce Dickinson que fue quien grabó y participó como vocalista en su siguiente tercer álbum de estudio The Number of the Beast del año 1982 siendo éste disco el que alcanzó mayor éxito y repercusión hasta ese momento en la carrera musical de esta formación britanica y siendo considerado uno de los mejores álbunes de Heavy Metal de todos los tiempos. The Number of the Beast tuvo un gran éxito entre la crítica y el público, llegando al puesto número uno en Reino Unido para la banda y la certificación de disco de platino en Estados Unidos. Dos sencillos fueron extraídos del álbum: The Number of the Beast y Run to the Hills; éste último fue el primer sencillo de la banda en alcanzar el top 10 en Reino Unido. El álbum también tuvo polémica debido a la naturaleza profana de las letras y su portada. Desde el lanzamiento de The Number of the Beast y su correspondiente gira, The Beast on the Road, (The Beast) La Bestia ha sido un nombre recurrente para Iron Maiden, y sería más tarde utilizado en los títulos de algunos recopilatorios y trabajos en directo, como por ejemplo Best of the Beast y Visions of the Beast. Musicalmente hablando no hay mucho que decir pues es sobradamente conocida la mezcla de Hard Rock y Heavy Metal melódico con sonidos incluso progresivos que define el sonido y el estilo musical de esta gran banda británica. En cuanto al sonido y producción de de éste triple álbum recopilatorio os diré que es excelente con un sonido limpio potente e intenso muy cuidado en todo momento como es de esperar tratandose de ésta banda sin carencias o perdida de calidad alguna en cuanto al audio a pesar de que se trata de un Bootleg o disco pirata no oficial para el mercado asiatico y no publicado en el resto del mundo ya que la calidad del sonido es la misma que la de cualquier otro álbum de estudio de ésta banda británica con el unico inconveniente de que si visitáis la pagina web oficial de ésta agrupación no lo encontraréis como parte de su discografía. En cuanto al contenido de éste triple álbum recopilatorio lo que incluye son muchos o la mayoria de los temas mas representativos y miticos de ésta gran banda britanica de Heavy Metal que abarca desde sus comienzos en el año 1980 hasta su último álbum de estudio Senjutsu publicado durante el transcurso del año 2021. Los temas incluidos en éste triple CD recopilatorio son los siguientes. CD-1 Be Quick Or Be Dead - Children of the Damned - Wrathchild - Phantom Of The Opera - Murders In The Rue Morgue - Tailgunner - Sanctuary - Bring Your Daughter... To The Slaughter - Aces High - 22 Acacia Avenue - Powerslave - Holy Smoke - Run To The Hills - The Prisoner - The Clansman - Fear Of The Dark - Man On The Edge. CD-2 El Dorado - Lost In A Lost World - Days Of Future Past - Killers - Futureal - No More Lies - Drifter - Number Of The Beast - The Wicker Man - Senjutsu - Stratego - Wasted Years - The Parchment - Hell On Earth - 2 Minutes To Midnight - Running Free - The Trooper. CD-3 Caught Somewhere In Time - Flash Of The Blade - The Alchemist - Moonchild - Only The Good Die Young - The Clairvoyant - Prodigal Son - Prowler - Sign Of The Cross - Lightning Strikes Twice - Gangland - Hallowed Be Thy Name - Run Silent Run Deep - The Loneliness Of The Long Distance Runner - Childhood's End - The Evil That Man Do - Deja-Vu. En total son 51 de los mas representativos y mejores temas de ésta gran bada británica de Hard Rock y Heavy Metal sobradamente conocida en todo el mundo distribuidos en 3-CD que seguramente harán las delicias de sus numerosos fans además de las de sus seguidores en todo el mundo. Álbum muy altamente recomendable para todo buen seguidor y aficionado al Heavy Metal y el Hard Rock melódico además de para cualquier buen seguidor de ésta gran banda británica. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Iron Maiden - Senjutsu (Album Completo)

Iron Maiden - Somewhere Back in Time [The Best of 1980 - 1989] (Álbum Completo)

Iron Maiden - A Real Live Dead One (Álbum Completo)

Iron Maiden - Live at Donington [1998 Remaster] (Álbum Completo)

Iron Maiden - Maiden England '88 (Álbum Completo)

Iron Maiden - Live After Death [Remaster] (Álbum Completo)

Iron Maiden - Maiden Japan 1981 (Álbum Completo)

jueves, 5 de junio de 2025

Patrick Rondat - Rape of the Earth [Remastered] (2002)


Reedición remasterizada con 2 bonus tracks de éste fantastico álbum instrumental publicado originalmente en el año 1991 de éste gran guitarrista frances no demasiado conocido llamado Patrick Rondat que fue musico acompañante de Jean Michel Jarre en algunas de sus giras y conciertos y colaborar en alguno de los discos de éste icono de la musica electronica y la musica New Age además de haber formado parte durante algunos años de la banda de culto holandesa de Metal Progresivo Elegy. En cuanto al estilo y el sonido de éste artista os diré que musicalmente hablando lo que éste guitarrista frances hace se podria definir como una mezcla o fusión perfecta de Hard Rock melódico y Rock Progresivo de una gran calidad tanto técnica como musical y compositiva con diversas influencias de otros guitarristas que van desde Yngwie Malmsteen, Vinnie Moore o Joe Satriani hasta la musica New Age con influencias mas que obvias de Jean Michel Jarre y similares. En cuanto a la producción y el sonido de éste álbum instrumental os diré que es de  primera con un sonido muy limpio cristalino y pulido al maximo muy cuidado en todo momento y sin carencias de ningún tipo. El álbum se habre con Ultimate Dreams un tema a medio tiempo con unas melodias geniales repleto de fantásticos solos de guitarra y sonidos progresivos acompañados por sonidos atmosféricos de teclado muy influenciados por Jean Michel Jarre y similares. El tema siguiente es Mindscape otro medio tiempo con unas melodias y solos de guitarra maravillosos que no difiere en exceso del anterior y que quizá sea uno de los mejores temas de éste genial álbum  instrumental de gran calidad además de uno de mis favoritos de éste disco. El tema siguiente es Barbarians At The Gates una canción que comienza lenta repleta de solos de guitarra y de sonidos de teclado con influencias mas que obvias de Jean Michel Jarre que luego se acelera y gana en fuerza intensidad y velocidad que en momentos puntuales recuerda bastante a Yngwie Malmsteen pero dandole su sonido y toque personal. El tema siguiente es The Last Whale otro medio tiempo algo mas calmado y melódico que la canción anterior con unas melodias geniales que entran en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Burnout un tema bastante rapido y acelerado repleto de solos de guitarra y fantásticas melodias que en algunos momentos recuerda mucho a Yngwie Malmsteen pero dandole su toque y sonido personal. El tema siguiente es Nuagles una canción preciosa lenta y melódica con unas melodias maravillosas lleno de buen gusto y refinamiento donde éste gran guitarrista demuestra toda su calidad y buen hacer a las 6 cuerdas además de que éste tema es una versión de un tema clásico de Django Reinhardt muy bien ejecutada para mi gusto personal. El tema siguiente es Rape Of The Earth un medio tiempo muy accesible con unas melodias bastante pegadizas que entra en un par de escuchas sin demasiado esfuerzo y que da titulo a éste fantástico álbum sin desperdicio alguno. El tema siguiente es Visions otro medio tiempo algo mas calmado y melódico que la anterior canción con unas melodias de guitarra y unos solos maravillosos que quizá es otro de los mejores temas de éste fantástico disco y otra de mis canciones favoritas de éste excelente Álbum instrumental. El tema siguiente es World Of Silence una canción bastante larga y extensa hecha en su totalidad con guitarras acústicas y reminiscencias de influencias y sonidos casi flamencos y clásicos. Éste es quizá el tema mas traquilo y experimental de éste álbum sin desperdicio alguno. El tema siguiente es The Day After (Démo) un tema lento y calmado con guitarras acústicas y repleto de fantásticos solos de guitarra donde éste genial guitarrista frances demuestra su buen hacer a las 6 cuerdas y que solamente se incluye en ésta  reedición remasterizada. El tema siguiente es Danger Zone (Démo) una canción bastante cañera e intensa plagada de solos de guitarra donde éste guitarrista vuelve a demostrar toda su destreza y habilidad a las 6 cuerdas con el que se cierra éste excelente disco totalmente instrumental que solamente se incluye en ésta reedicion remasterizada. Álbum muy altamente recomendable para todos los seguidores y los fans de éste excelente guitarrista frances además de para todos los buenos aficionados a los grandes guitarristas de Hard Rock o Rock Progresivo como Joey Tafolla, Tony Macalpine, Vinnie Moore o Joe Satriani entre muchos otros. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Patrick Rondat - Rape of the Earth (Álbum Completo)

Patrick Rondat - On The Edge (Album Completo)

domingo, 1 de junio de 2025

Patrick Rondat - Amphibia [Reissue] (1998)

Reedición con de éste maravilloso álbum totalmente instrumental del año 1996 con 2 bonus tracks de éste fantástico guitarrista frances no demasiado conocido llamado Patrick Rondat que entre otras cosas fue músico acompañante en  las giras y algunos de los conciertos de Jean Michel Jarre además de haber formado parte de la alineación de la banda holandesa de Metal Progresivo Elegy y de tener una carrera en solitario  que comenzó a finales de la década de los años 80. En cuanto al estilo musical y el sonido de éste gran artista os diré que musicalmente hablando lo que éste excelente guitarrista frances hace es una mezcla o fusión perfecta de Hard Rock melódico y Rock Progresivo  de gran calidad hecho con muy buen gusto exquisited y refinamiento. En cuanto a lo que nos encontramos en éste álbum a nivel de sonido es una producción maravillosa con un sonido muy nítido cuidado y pulido en todo momento y sin carencias de ningún tipo ya que el responsable y productor de éste disco es nada menos que Jean Michel Jarre además de hacerse acompañar de grandes músicos como el bateria Tommy Algridge ex Whitesnake ex Quiet Riot ex M.A.R.S ex Vinnie Moore ex Ozzy Osbourne Etc que participa en éste maravilloso álbum sin desperdicio alguno que quizá sea el mejor trabajo discográfico de éste gran guitarrista frances hasta la fecha. El álbum se habre con Amphibia Part I una de las partes de éste largo y extenso tema dividido en 6 partes que  comienza lento y calmado con sonidos ambientales y acusticos que luego gana en intensidad y fuerza con unos solos de guitarra maravillosos. El tema siguiente es Amphibia Part II otra de las partes de éste extenso tema que es un medio tiempo repleto de solos de guitarra donde éste gran guitarrista muestra todo su buen hacer a nivel instrumental musical y compositivo. El tema siguiente es Amphibia Part III otra de las partes de éste tema bastante mas lenta y melódica que las partes anteriores llena de sonidos ambientales de guitarra y teclado donde se perciben claramente las influencias de Jean Michel Jarre que desemboca en Amphibia Part IV otra de las partes de éste extenso tema mas intensa potente y acelerada que las anteriores partes repleta de solos de guitarra con unas melodias maravillosas que desemboca en Amphibia Part V una parte mas lenta y melódica que la anterior parte llena de sonidos acusticos de guitarra y teclado donde se puede apreciar claramente el excelente trabajo del bateria Tommy Aldridge y que desemboca en Amphibia Part 6 una parte a medio tiempo que gana en intensidad y fuerza que se acelera en la parte final del tema donde éste guitarrista demuestra toda su destreza y velocidad a las 6 cuerdas. El tema siguiente es Camouflage un medio tiempo lleno de riffs de guitarra con bastante melodia y fuerza que entra en la primera escucha sin mucho esfuerzo. El tema siguiente es Vivaldi Tribute una versión de una pieza de Vivaldi bastante acelerada y endurecida repleta de solos de guitarra muy rapidos. El tema siguiente es Dreamstreet un medio tiempo con un sonido muy cálido lleno de fantásticas melodias que es uno de los mejores temas de éste álbum y que además es de mis favoritos de éste disco. El tema siguiente es Backhand otro medio tiempo bastante melódico accesible y bastante pegadizo que entra en la primera escucha sin demasiado esfuerzo. El tema siguiente es Shattered Chains un medio tiempo álgo mas lento y melódico que la anterior canción pero que mantiene la fuerza e intensidad habitual presente en éste excelente álbum sin desperdicio alguno. El tema siguiente es Equinox IV una versión de una canción instrumental de Jean Michel Jarre  sobradamente conocida ya clásica dentro de la música New Age o electrónica. Es una gran versión muy buena probablemente sea de las mejores que he escuchado en mucho tiempo. El tema siguiente es Burn Out (bonus track) una canción bastante acelerada y grabada en directo repleta de solos de guitarra que solo se incluye en ésta reedición. El tema siguiente es Just for Fun (bonus track) otra canción grabada en vivo en la misma linea musical que la anterior que lo mismo que el anterior tema solo se incluye en ésta reedición y con el que se cierra éste fantástico álbum instrumental de Rock Progresivo de gran una calidad con una producción y un sonido maravilloso que quizá sea uno de los mejores si no el mejor trabajo discográfico de éste excelente guitarrista frances no demasiado conocido. Álbum muy altamente recomendable para cualquier buen aficionado al Rock Progresivo hecho con una gran calidad refinamiento y buen gusto además de para todos los buenos aficionados a los grandes guitarristas de Hard Rock como Joe Satriani, Vinnie Moore, Joey Tafolla, Steve Vai o Tony Macalpine entre otros muchos grandes virtuosos de las 6 cuerdas a los que nada tiene que envidiar. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Patrick Rondat - Amphibia (Álbum Completo)

Patrick Rondat - On The Edge (Album Completo)

Patrick Rondat - Rape of the Earth (Álbum Completo)

sábado, 31 de mayo de 2025

Patrick Rondat - On The Edge (1999)


Álbum totalmente instrumental de éste fantástico guitarrista frances no demasiado conocido que lleva grabando discos desde finales de los años 80 además de haber sido musico acompañante en las giras y algunos de los conciertos de músicos como Jean Michel Jarre y formar parte de la alineación de algunas bandas como es el caso los holandeses Elegy y como algunas veces sucede por diferencias entre las diferentes ediciones de diferentes paises y sellos discográficos con el track list en diferente orden yo tengo éste disco original y viene en éste orden pero existen otras ediciones donde viene en un orden diferente como es el caso de la edición que hay colgada en youtube  a la que incluso han cambiado la portada. Éste album del año 1.999 quizá sea uno de sus mejores trabajos discográficos junto con Amphibia del año 1.996 que además tiene una excelente producción y sonido además de grandes temas y estar acompañado por grandes musicos como el bateria Tommy Aldridge (ex Whitesnake ex Quiet Riot ex M.A.R.S etc. En cuanto al estilo musical y el sonido os dire que musicalmente hablando lo que éste guitarrista y compositor frances hace es una mezcla o fusión perfecta de Hard Rock melódico y Rock Progresivo de gran calidad y técnicamente está a la altura de guitarristas como Joey Tafolla, Vinnie Moore o Tony Macalpine entre otros muchos. El álbum se habre con Duality un tema con varias partes la primera es Duality Intro una introducción lenta y melódica que desemboca en Duality Part I un medio tiempo melódico repleto de melodias de teclado y solos de guitarra que desemboca en Duality Part II un tema lento y melódico donde éste gran guitarrista muestra todo su buen gusto y buen hacer a las 6 cuerdas que desemboca en Duality Part 3 otro medio tiempo lleno de atmosferas y sonidos progresivos. El tema siguiente es Destinies  un medio tiempo con un sonido muy melódico repleto de atmosferas progresivas y teclados con ese maravilloso sonido ambiental casi atmosférico además de los fantásticos y maravillosos solos de guitarra donde éste guitarrista demuestra toda su calidad musical técnica y compositiva. El tema siguiente es Into The Wild una canción a medio tiempo repleta de grandes riffs de guitarra álgo mas intensa que el anterior tema pero con unas melodias maravillosas que entran a la primera escucha sin demasiado esfuerzo. El tema siguiente es If Ever I Come Back una canción algo mas melódica y lenta que el tema anterior plagada de maravillosos solos de guitarra además de fantásticas melodias con ese sonido casi atmosferico de teclado con esas atmosferas progresivas marca de la casa. Este es uno de los mejores temas de éste fantástico álbum además de uno de mis favoritos. El tema siguiente es On The Edge una canción algo mas acelerada que la anterior repleta de solos de guitarra pero que mantiene las habituales melodias y las atmosferas progresivas marca de la casa y que además da titulo a éste excelente álbum. El tema siguiente es Burn Out una versión acustica de ésta canción perteneciente a uno de sus anteriores álbunes donde éste guitarrista demuestra toda su habilidad y destreza a las 6 cuerdas. El tema siguiente es Why Do You Do Things Like That un medio tiempo bastante extenso y algo mas potente e intenso que la canción anterior repleto de melodias y grandes solos de guitarra bastante accesible y pegadizo que entra en la primera escucha sin demasiado esfuerzo donde participa Michel Petucciani pianista de Jazz ya fallecido bastante reconocido en Francia además del violinista Didier Lockwood. El tema siguiente es Cloudy Mountain una canción algo mas lenta calmada y melódica maravillosa con la participación del violinista Didier Lockwood. Es una autentica gozada esta canción quizá de lo mejor de éste gran álbum de Rock Progresivo y obviamente una de mis favoritas llena de fantásticos solos de guitarra además de melodias maravillosas. Es una autentica maravilla llena de buen gusto refinamiento y exquisited. El tema siguiente es Across The Bridge un medio tiempo con un sonido muy cálido alegre y luminoso repleto de atmosferas progresivas con unas melodias de guitarra maravillosas éste es otro de los mejores temas de éste maravilloso álbum y uno de mis favoritos de este gran disco y posiblemente de éste excelente guitarrista frances. El tema siguiente es Our Paths Crossed una canción lenta y melódica maravillosa con unas melodias de guitarra fantásticas que es de lo mejor de éste disco con el que se cierra este  gran  álbum de Rock Progresivo de gran calidad hecho con muy buen gusto refinamiento y exquisited sin desperdicio alguno. Álbum muy altamente recomendable para cualquier buen aficionado a los grandes guitarristas y al Rock Progresivo melódico hecho con una gran calidad y buen gusto además de con una excelente producción y sonido. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Patrick Rondat - On The Edge (Album Completo)

Patrick Rondat - Amphibia (Álbum Completo)

Patrick Rondat - Rape of the Earth (Álbum Completo)

domingo, 25 de mayo de 2025

Crimson Glory - The Roadrunner Years [3-CD] (2025)

Box Set con 3-CD de ésta excelente banda norteamericana de culto llamados Crimson Glory que alcanzo su mayor éxito y repercusión durante el transcurso de la segunda mitad de la década de los años 80 especialmente con la publicación de sus dos primeros álbunes Crimson Glory del año 1986 y Transcendence de 1988 que lograron obtener un éxito y repercusión bastante considerable por parte de la criticrítica y de los medios especializados además de los aficionados al Heavy Metal y el Hard Rock. Ésta agrupación norteamericana se formó en el año 1979 en Sarasota, Florida, por Jon Drenning guitarra líder, Ben Jackson guitarra rítmica y Jeff Lords bajo e inicialmente se denominaron Pierced Arrow. Ante la renuncia de su vocalista, la banda probó al vocalista John Patrick McDonalds, a quien descubrieron en la playa cantando con una guitarra acústica y ropa desaliñada. Lords lo conocía desde la escuela y estaba escéptico al principio, pero les sorprendió cuando cantó temas de Judas Priest, Iron Maiden, Accept y Scorpions en su prueba de audición; mismas agrupaciones que versionaban en sus primeros años. Una vez que McDonalds tomó el apodo de Midnight y Dana Burnell ingresó en la alineación como batería, en 1982 la banda cambió su nombre a Beaowulf para un año después denominarse Crimson Glory de manera definitiva. En cuanto al sonido y el estilo musical de ésta formación os dire que musicalmente hablando lo que ésta banda hace es una mezcla o fusión perfecta de Heavy Power Metal y Metal progresivo de excelente calidad tanto técnica como compositiva y musical con elementos e influencias que van desde El Heavy Metal al Power Metal o incluso al Thrash Metal o el Speed Metal con temas bastante accesibles y directos en algunas ocasiones muy acelerados repletos de voces claras agudas y melódicas además de fantásticos riffs y geniales melodías y solos de guitarra. En cuanto al sonido y la producción de éste Box Set con 3-CD os diré que es excelente con un sonido bastante potente pero a la vez limpio y pulido cuidado al máximo en todo momento y sin carencias de ningún tipo ya que ésta remasterizado en su totalidad dando como resultado final un sonido inmejorable. En cuanto al contenido de éste Box Set os diré que lo que incluye son los tres primeros álbunes de ésta agrupación de Metal Progresivo con el vocalista Midnight al frente cuyos títulos son los siguientes Crimson Glory de 1986. Transcendence de 1988 y Strange and Beautiful del año 1991 éste tercer disco diferente de los dos anteriores con un sonido bastante distinto además de con un claro enfoque hacia el Hard Rock incluso al Glam Metal lo cual disgustó enormemente a sus seguidores y fans mas clásicos. Box Set altamente recomendable para todos los fans y los seguidores de ésta banda de culto norteamericana de gran calidad tanto técnica como musical y compositiva además de para seguidores de bandas como los primeros Queensrÿche o Fates Warning entre otras sin dejar de lado a todos los buenos aficionados a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Crimson Glory - Crimson Glory (Álbum Completo)

Crimson Glory - Transcendence (Álbum Completo)

Crimson Glory - Strange and Beautiful (Álbum Completo)

domingo, 18 de mayo de 2025

Radioactive - Reset (2024)

Último trabajo discográfico hasta la fecha del dia de hoy de ésta banda sueca llamados Radioactive con una larga carrera musical a sus espaldas de mas de 25 años que comenzó en el año 2001 con la publicación de su álbum debut Ceremony of Innocence y durante los cuales han dejado tras de si un legado de 6 álbunes de excelente calidad con grandes canciones además de los reiterados cambios de formación manteniendose como único miembro permanente el guitarrista compositor productor y lider absoluto Tommy Denander. Personalmente pienso que ésta banda sueca en realidad es un proyecto personal de Tommy Denander con diferentes invitados en cada unos de sus discos que han ido cambiando con el transcurso de los años. En cuanto al sonido y el estilo musical de ésta banda o proyecto musicalmente hablando os diré que se podria definir como una mezcla o fusión perfecta de Hard Rock melódico con diversos elementos e influencias que van desde el Rock Progresivo al Hard Rock o el Rock Sinfónico incluso hasta el Pop con temas bastante directos y accesibles sin grandes complicaciones de esos que entran en unas pocas escuchas sin demasiado esfuerzo. En cuánto al sonido y la producción de éste álbum os dire que es bastante superior al anterior disco XXX publicado en el transcurso del año 2022 con un sonido bastante mas elaborado pulido y melódico menos hardrockero y clásico que como su propio título indica parece haber significado un reseteo y regreso al sonido y el estilo habitual presente la gran mayoría de los discos de ésta formación sueca de gran calidad. El álbum se habre con Sentimental un tema a medio tiempo bastante accsible con un estribillo muy pegadizo de esos que entran sin demasiados problemas en un par de escuchas. El tema siguiente es Shame On You, Shame On Me otro medio tiempo que no dista en exceso de la linea musical de la anterior canción con un estribillo muy accesible y pegadizo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo además de con unas melodías geniales y un sonido bastante progresivo que recuerda a bandas como Toto o incluso Journey entre otras. El tema siguiente es Gaia una canción álgo mas lenta y calmada que las anteriores repleta de voces y sonidos melódicos incluso álgo progresivos bastante accesible que entra sin mucho esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es When The Lights Go Down un medio tiempo con un sonido mas guitarrero potente e intenso que las anteriores canciones pero que mantiene intactas las geniales melodias el pegadizo y accesible estribillo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo y ese sonido progresivo tan característico y presente en muchas de las composiciones de ésta excelente formación sueca de gran calidad tanto técnica como compositiva y musical. El tema siguiente es In A Perfect World un medio tiempo algo mas calmado y melódico que la anterior canción repleto de voces claras y unas melodías de guitarra maravillosas además de un estribillo fantástico pegadizo y accesible a mas no poder que entra en la primera escucha sin esfuerzo. El tema siguiente es Reset otro medio tiempo que no dista en exceso de la linea musical de la anterior canción repleto de sonidos melódicos y progresivos además del genial pegadizo y accesible estribillo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo sin dejar de lado esos maravillosos solos y melodías de guitarra a cargo de Tommy Denander. El tema siguiente es Midnight Train un medio tiempo muy accesible repleto de maravillosas melodias con un fantástico estribillo accesible y pegadizo a mas no poder que entra en la primera escucha sin esfuerzo y que recuerda mucho a bandas como Journey o Toto entre otras. El tema siguiente es Open Spaces un medio tiempo quizá algo mas melódico y calmado que la anterior canción repleto de voces claras y melódicas además de maravillosas melodías de guitarra y un fantástico estribillo muy accesible y pegadizo que entra en un par de escuchas sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Sweet Little Tina una canción algo mas potente y acelerada que la anterior pero que mantiene intacto el sonido melódico y algo progresivo especialmente en los teclados además del pegadizo y accesible estribillo lleno de voces claras y melódicas las geniales melodias y fantásticos solos de guitarra habituales y presentes en muchas de las canciones de ésta banda sueca. El tema siguiente es Hard Times To Fall In Love un medio tiempo quizá algo mas melódico y calmado que la canción anterior con un estribillo maravilloso pagadizo y accesible a mas no poder repleto de voces claras y melódicas sin dejar de lado las geniales melodias de guitarra y ese sonido progresivo tan característico de ésta excelente banda sueca sin desperdicio alguno. El tema siguiente es Breakaway una canción bastante acelerada con un sonido algo mas hardrockero y clasico con unas guitarras algo mas potentes e intensas que en las canciones anteriores pero que mantiene intacto el pegadizo y accesible estribillo además de las fantásticas melodias y solos de guitarra sin dejar de lado las voces claras y melódicas habituales y presentes en la gran mayoria de las composiciones de ésta agrupación sueca de gran calidad con la que se cierra éste maravilloso álbum sin desperdicio alguno bastante superior al anterior XXX del año 2022 y que quizá sea uno de los mejores discos del pasado año 2024 en lo que a Hard Rock melódico se refiere aunque pueda parecer algo exagerado. Álbum muy altamente recomendable para todos los seguidores y fans de ésta formación sueca además de para seguidores y fans de bandas como Toto, Journey, Work Of Art, Harem Scarem o para todos los buenos aficionados a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Radioactive - Reset (Álbum Completo)

Radioactive - X.X.X. (Álbum Completo)

Radioactive - F4ur (Álbum Completo)

Radioactive - Yeah (Álbum Completo)

martes, 13 de mayo de 2025

Eclipse - Megalomanium II (2024)

Último trabajo discográfico de ésta agrupación sueca llamados Eclipse con una carrera musical de mas de 24 años a sus espaldas que comenzó en el año 2001 con la publicación de su álbum debut The Truth And A Little More. Eclipse es una banda de hard rock melódico formada en Estocolmo (Suecia), en el año 1999. Está liderada por el joven vocalista, multinstrumentista, compositor y productor, Erik Martensson. Desde sus inicios, el éxito de sus trabajos fue en aumento, así como se fue produciendo una clara evolución en su sonido, desde sonidos más melódicos a conseguir dirigirse hasta el Hard Rock. Nutriéndose de las influencias de las principales bandas de Hard Rock como Whitesnake, Europe, Toto o Chicago entre otras, desde su debut en el año 2001 han conseguido establecerse como una de las bandas líderes del nuevo movimiento regenerador del Hard Rock melódico. En cuanto al sonido y el estilo musical de ésta formación sueca no hay mucho que decir ya que durante los últimos años se han hecho bastante conocidos en todo el mundo con su mezcla en la que fusionan a la perfección Hard Rock potente con elementos y sonidos Aor con muchas influencias de las grandes bandas de los años 80 y primeros 90 como Bon Jovi, Europe, Def Leppard, Toto, Journey, Whitesnake, White Lion, Dokken o incluso Ratt entre otras. En cuanto al sonido y la producción de éste álbum os diré que como cabe esperar y tratándose de ésta gran banda sueca es excelente con un sonido potente e intenso pero a la vez limpio y pulido cuidado en todo momento y sin carencias de ningún tipo algo muy habitual en los trabajos discográficos publicados por ésta agrupación sueca durante los últimos años. El álbum se habre con Apocalypse Blues un medio tiempo con un sonido de guitarras y una base rítmica bastante potente además de un estribillo muy pegadizo y accesible repleto de voces claras y melódicas con un ligero toque algo gamberro que incita a dar saltos cantar y corear a voz en grito que entra la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es The Spark otro medio tiempo en la misma linea musical de la anterior canción con un sonido de guitarras y una base rítmica muy potente además de un genial estribillo muy pegadizo y accesible repleto de voces claras y melódicas que incita a cantar y corear a voz en grito además dar saltos. El tema siguiente es Falling to My Knees otro medio tiempo que no difiere en exceso de la anterior canción con un sonido de guitarras intenso y potente además del genial pegadizo y accesible estribillo lleno de coros y voces claras que incita a cantar y corear a voz en grito que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es All I Want otro medio tiempo con sonido de guitarras intenso y base rítmica potente además de un genial estribillo muy accesible y pegadizo repleto de coros con voces claras y melódicas que entra en la primera escucha sin demasiado esfuerzo. El tema siguiente es Still My Hero otro medio tiempo quizá algo mas melódico que las canciones anteriores pero que mantiene intacto el sonido de guitarras intenso y potente además de la potente base rítmica y el genial estribillo accesible y pegadizo lleno de coros y voces claras que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Dive Into You un medio tiempo algo mas melódico que las canciones anteriores pero que mantiene intacta la habitual base rítmica y el sonido intenso de guitarras además del pegadizo y accesible estribillo repleto de coros y voces claras que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas y que en algunos momentos recuerda bastante a la mejor época de bandas como Def Leppard o incluso bandas mas actuales como sus compatriotas Grand Design. El tema siguiente es Until the War Is Over un medio tiempo con el habitual sonido de guitarras intenso y la base rítmica potente además del genial estribillo lleno de coros y voces claras con fantásticas melodías pegadizo y accesible a mas no poder. El tema siguiente es Divide & Conquer una canción algo mas acelerada que las anteriores con un sonido de guitarras muy potente e intenso y el habitual estribillo pegadizo y accesible lleno de coros voces claras y melódicas que entra en un par de escuchas sin apenas esfuerzo y que en algunos momentos puntuales recuerda bastante al tema de Black Sabbath Lost Forever muy especialmente por el sonido de guitarras y la estructura. El tema siguiente es Pieces otro medio tiempo con sonido de guitarras potente e intenso además de la base rítmica potente y el habitual estribillo pegadizo y accesible repleto de coros y voces claras que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es To Say Goodbye un medio tiempo algo mas melódico que las anteriores canciones pero que mantiene intacto el habitual sonido de guitarras potente e intenso además de la base rítmica potente y el accesible y pegadizo estribillo repleto de coros y voces claras que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es One in a Million otro medio tiempo con sonido de guitarras potente e intenso además del habitual y genial estribillo pegadizo y accesible lleno de coros y voces claras que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas con el que se cierra éste fantástico último trabajo discográfico hasta la fecha del dia de hoy que quizá sea uno de los mejores álbunes del pasado año 2024 en lo que a Hard Rock se refiere. Álbum muy altamente recomendable para todos los fans y los seguidores de ésta excelente banda sueca de gran calidad tanto técnica como compositiva y musical además de para todos los buenos aficionados a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos. 

Eclipse - Megalomanium II (Álbum Completo)

Eclipse - Megalomanium (Álbum Completo)

Eclipse - Wired (Álbum Completo)

Eclipse - Viva La VicTOURia [Live] (Álbum Completo)

domingo, 11 de mayo de 2025

Axxis - Coming Home (2024)

Último trabajo discográfico de ésta formación germana llamados Axxis con una dilatada y larga carrera musical de mas de 35 años a sus espaldas que comenzó en el año 1989 con la publicación de su álbum debut Kingdom of the Night que tras su salida vendió más de 100.000 copias por Europa, Australia, Japón, Canadá y Estados Unidos, convirtiéndose así en el disco más vendido de la historia de ésta agrupación alemana (lo que les reportaría un Multimedia Award). Unos meses más tarde, en el mes de septiembre, Axxis estaba de gira por Europa con Black Sabbath. Para la gabación del segundo álbum, ficharon al teclista Harry Oellers. Axxis II se publicó en agosto de 1990 acompañado de la primera gira por Alemania, Austria y Suiza que además obtuvo un éxito similar al de su predecesor. En mayo de 1991, convertidos ya en uno de los grupos revelación de la escena del Hard Rock, grabaron Access All Areas primer álbum en directo de ésta agrupación. Dos años después, en 1993, publicaron el álbum The Big Thrill producido en Filadelfia y Nueva York por Joey Balin. Axxis hizo una entrada en el Libro Guinness de los Récords: casi 100 minutos después de su presentación en la rueda de prensa de EMI en Colonia, tres de las canciones ya estaban impresas en vinilo. Como curiosidad, éste disco fue el último vinilo producido por la fábrica de EMI antes de su cierre, provocado por la muerte del vinilo en favor del CD. The Big Thrill llegaba acompañado de la primera gira en Japón (lanzando después un disco de la gira llamado Profile - The Best of Axxis). También realizarón una gira, esta vez no como teloneros, sino como cabezas de cartel con la banda rusa Gorky Park como teloneros por Europa. Durante ese tour pasaron por los festivales Rock Am Ring (Alemania) y Rock Auf Der Insel (Austria). Después de esta gira, el bajista Werner Kleinhans dejó la formación y fue reemplazado por Markus Gfeller. En cuanto al estilo musical y el sonido de ésta formación germana os diré que tienen dos etapas los comienzos o primeros años donde predominaba un estilo y sonido enfocado al Hard Rock melódico en la gran mayoria de sus canciones y una segunda etapa que comenzó a mediados de los años 90 con un sonido mas modernizado que incluia sonidos orquestales y progresivos además de algunos elementos enfocados al Power Metal el Metal Melódico o incluso al Metal Sinfónico. En cuanto al sonido y la producción de éste álbum os diré que como cabe esperar y tratandose de ésta banda alemana es excelente con un sonido potente pero a la vez muy limpio y pulido cuidado en todo momento y sin carencia alguna. El álbum se habre con Blackest Vision un tema a medio tiempo con unas melódias geniales bastante accesible y pegadizo que recuerda bastante a la mejor época de bandas como Stratovarius con un estribillo pegadizo y accesible a mas no poder que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Coming Home otro medio tiempo algo menos acelerado que la canción anterior con un estribillo genial muy accesible y pegadizo lleno de coros que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Atlantica una canción mas potente y acelerada que la anterior con una base rítmica bastante potente e intensa que en algunos momentos puntuales recuerda incluso a bandas como Gamma Ray. El tema siguiente es Moonlight Bay un medio tiempo repleto de coros épicos que recuerda bastante a algunas canciones de sus comienzos pero con un sonido algo mas modernizado que en algunos momentos puntuales incluso recuerda a algunas canciones de sus compatriotas Scorpions. El tema siguiente es Dark Angel una canción que comienza lenta y calmada que luego gana en fuerza e intensidad con un estribillo genial bastante accesible y pegadizo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas además de unas melodías de guitarra fantásticas. El tema siguiente es Love Will Shine for Everyone un medio tiempo con un estribillo fantástico pegadizo y accesible a mas no poder repleto de coros y con unas melodías de guitarra geniales que recuerda mucho a algunos temas de sus primeros álbunes. El tema siguiente es Irish Way of Life una canción algo mas acelerada que la anterior con un ligero toque folk además de un estribillo genial pegadizo y accesible lleno de coros que recuerda bastante a bandas como sus compatriotas Freedom Call o incluso a grupos como Mago De Oz. El tema siguiente es Legends of Phantasia una canción acelerada con una base rítmica bastante potente que en algunos momentos puntuales recuerda a bandas como Helloween además de con un estribillo muy pegadizo y accesible que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Lord of Darkness otra canción acelerada con un estribillo muy accesible y pegadizo lleno de coros épicos además de una base rítmica potente que en momentos puntuales recuerda a bandas como Heaven´s Gate o Helloween entre otras. El  tema siguiente es Ready to Burn un medio tiempo con un sonido algo mas clásico y hardroquero con un sonido de guitarras bastante potente e intenso además de un estribillo genial pegadizo y accesible a mas no poder que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Tears of a Clown un medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con un sonido que en momentos puntuales recuerda a la mejor época de bandas como Stratovarius o incluso Secret Sphere entre otras además de con un estribillo bastante pegadizo y accesible sin dejar de lado unas melodías de guitarra geniales. El tema siguiente es I Won't Sell My Soul un medio tiempo con un ritmo bastante pegadizo además de un genial estribillo muy accesible que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha con el que se cierra éste fantástico último trabajo discográfico hasta el dia de hoy de ésta excelente formación germana sin desperdicio alguno con una gran calidad tanto técnica como compositiva y musical. Álbum altamente recomendable para todos los seguidores y los fans de ésta agrupación alemana además de para todos los buenos aficionados a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos. 

Axxis - Coming Home (Álbum Completo)

Axxis - 30th Anniversary [Best Of EMI-Years] (Álbum Completo)

Axxis - Access All Areas (Álbum Completo)

Axxis - 20 Years of Axxis (Álbum Completo)

Axxis - Rediscover [Ed] (Álbum Completo)

jueves, 1 de mayo de 2025

Bon Jovi - Slippery When Wet [Deluxe Edition] (2025)

Reedición remasterizada con 2-CD de éste tercer álbum en la larga y extensa carrera musical de ésta formación norteamericana llamados Bon Jovi que triunfó y alcanzó su máximo esplendor durante el transcurso de la segunda mitad de la década de los años 80 y los primeros años 90 con grandes discos como éste Slippery When Wet o New Jersey que vendieron millones de copias en todo el mundo y que son considerados grandes clásicos del Hard Rock de los 80 y primeros años 90 siendo reeditados cada pocos años ya que aun se siguen vendiendo bastante bien a pesar del paso del tiempo. En cuanto a la producción y el sonido de éste álbum os diré que es excelente con un sonido potente e intenso pero a la vez limpio cristalino y pulido cuidado al máximo en todo momento y sin carencias de ningún tipo ya que el responsable de la producción y el sonido de éste disco es nada menos que Bruce Fairbain que ha trabajado con bandas del calibre de VanHalen, AC/DC, Aerosmith, Honeymoon Suite etc con lo que el resultado final es inmejorable además cabe destacar en éste álbum la colaboración del también productor y compositor Desmond Child que ha trabajado con bandas y artistas como Kiss, Bonfire o Alice cooper entre otros. En cuanto al sonido y el estilo de ésta agrupación norteamericana no hay mucho que decir pues es sobradamente conocida en todo el mundo la mezcla de Hard Rock con elementos e influencias que van desde el Heavy Metal el Rock, el Blues el Pop o incluso hasta el Country sobre todo en los comienzos ya que en los últimos años el sonido y el estilo de ésta formación ha evolucionado hacia una mezcla de Rock Alternativo y sonidos Pop que poco tienen que ver con sus primeros trabajos discográficos y es obvio que yo personalmente prefiero sus primeros álbunes como éste Slippery When Wet o New Jersey. El álbum se habre con Let It Rock un tema a medio tiempo con una introducción instrumental de teclados y un estribillo pegadizo accesible y lleno de coros que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es You Give Love A Bad Name otro medio tiempo con un estribillo pegadizo y accesible a mas no poder que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo y que es uno de los temas mas representativos y emblemáticos de ésta gran banda norteamericana. El tema siguiente es Livin' On A Prayer otro medio tiempo accesible y pegadizo a mas no poder con un estribillo genial que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo y que es otra de las canciones mas emblemáticas y representativas de ésta excelente agrupación. El tema siguiente es Social Disease otro medio tiempo con un sonido de guitarras potente e intenso además de un estribillo bastante accesible y pegadizo que entra sin mucho esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Wanted Dead Or Alive una canción lenta calmada y melódica que luego gana en fuerza e intensidad con algunos sonidos acústicos y elementos que recuerdan al viejo oeste americano. El tema siguiente es Raise Your Hands una canción con un sonido de guitarras bastante potente e intenso algo mas acelerada que las anteriores además de con un estribillo genial que entra sin esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Without Love un medio tiempo algo mas melódico que la canción anterior con un estribillo muy pegadizo y accesible además de unas melodías geniales que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es I'd Die For You otro medio tiempo que no difiere en exceso de la anterior canción con algunos sonidos de teclado y que en algunos momentos recuerda bastante al tema Runaway perteneciente al disco debut de ésta excelente agrupación norteamericana llamado simplemente Bon Jovi. El tema siguiente es Never Say Goodbye una canción lenta calmada y melódica con un estribillo muy accesible y pegadizo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo además de con unas melodías y unos solos de guitarra geniales. El tema siguiente es Wild In The Streets un medio tiempo con unas guitarras intensas y potentes además de unas melodías geniales y un estribillo repleto de coros accesible y pegadizo a mas no poder que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo con el que se cierra éste fantástico álbum sin desperdicio alguno que consagro e impulso la carrera musical de ésta banda norteamericana en todo el mundo de forma definitiva. El CD-2 contiene versiones algo diferentes además de algunas versiones grabadas en vivo de algunos temas incluidos en éste tercer álbum en la carrera musical de ésta agrupación de Hard Rock en sus comienzos. Los temas incluidos en éste segundo cd son los siguientes. CD-2 Wanted Dead Or Alive (Acoustic Version) - Livin' On A Prayer (Thank You Goodnight Mix) - Raise Your Hands (Extended Obie O'Brien Mix) - Wild In The Streets (Live At Cincinnati Gardens, March 18, 1987) - Livin' On A Prayer (Live At Cobo Arena, Detroit, March 11, 1987) - Wanted Dead Or Alive (Live At Cobo Arena, Detroit, March 11, 1987) - Let It Rock (Live At Nassau Coliseum, April 7, 1987) En total son 17 temas distribuidos en 2-CD que seguramente harán las delicias de todos los numerosos fans y los seguidores que ésta formación norteamericana tiene repartidos por todo el mundo. Álbum muy altamente recomendable para todos los seguidores y los fans de ésta agrupación además de para todo buen aficionado al Hard Rock de la década de los años 80 y los primeros 90. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.

Bon Jovi - Slippery When Wet [Deluxe Edition] (Álbum Completo)

Bon Jovi - New Jersey [Deluxe Edition] (Álbum Completo)

Bon Jovi - Greatest Hits The Ultimate Collection [Deluxe Edition] (Álbum Completo)

Bon Jovi - Cross Road (Álbum Completo)