Último trabajo discográfico de ésta formación germana llamados Axxis con una dilatada y larga carrera musical de mas de 35 años a sus espaldas que comenzó en el año 1989 con la publicación de su álbum debut Kingdom of the Night que tras su salida vendió más de 100.000 copias por Europa, Australia, Japón, Canadá y Estados Unidos, convirtiéndose así en el disco más vendido de la historia de ésta agrupación alemana (lo que les reportaría un Multimedia Award). Unos meses más tarde, en el mes de septiembre, Axxis estaba de gira por Europa con Black Sabbath. Para la gabación del segundo álbum, ficharon al teclista Harry Oellers. Axxis II se publicó en agosto de 1990 acompañado de la primera gira por Alemania, Austria y Suiza que además obtuvo un éxito similar al de su predecesor. En mayo de 1991, convertidos ya en uno de los grupos revelación de la escena del Hard Rock, grabaron Access All Areas primer álbum en directo de ésta agrupación. Dos años después, en 1993, publicaron el álbum The Big Thrill producido en Filadelfia y Nueva York por Joey Balin. Axxis hizo una entrada en el Libro Guinness de los Récords: casi 100 minutos después de su presentación en la rueda de prensa de EMI en Colonia, tres de las canciones ya estaban impresas en vinilo. Como curiosidad, éste disco fue el último vinilo producido por la fábrica de EMI antes de su cierre, provocado por la muerte del vinilo en favor del CD. The Big Thrill llegaba acompañado de la primera gira en Japón (lanzando después un disco de la gira llamado Profile - The Best of Axxis). También realizarón una gira, esta vez no como teloneros, sino como cabezas de cartel con la banda rusa Gorky Park como teloneros por Europa. Durante ese tour pasaron por los festivales Rock Am Ring (Alemania) y Rock Auf Der Insel (Austria). Después de esta gira, el bajista Werner Kleinhans dejó la formación y fue reemplazado por Markus Gfeller. En cuanto al estilo musical y el sonido de ésta formación germana os diré que tienen dos etapas los comienzos o primeros años donde predominaba un estilo y sonido enfocado al Hard Rock melódico en la gran mayoria de sus canciones y una segunda etapa que comenzó a mediados de los años 90 con un sonido mas modernizado que incluia sonidos orquestales y progresivos además de algunos elementos enfocados al Power Metal el Metal Melódico o incluso al Metal Sinfónico. En cuanto al sonido y la producción de éste álbum os diré que como cabe esperar y tratandose de ésta banda alemana es excelente con un sonido potente pero a la vez muy limpio y pulido cuidado en todo momento y sin carencia alguna. El álbum se habre con Blackest Vision un tema a medio tiempo con unas melódias geniales bastante accesible y pegadizo que recuerda bastante a la mejor época de bandas como Stratovarius con un estribillo pegadizo y accesible a mas no poder que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Coming Home otro medio tiempo algo menos acelerado que la canción anterior con un estribillo genial muy accesible y pegadizo lleno de coros que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Atlantica una canción mas potente y acelerada que la anterior con una base rítmica bastante potente e intensa que en algunos momentos puntuales recuerda incluso a bandas como Gamma Ray. El tema siguiente es Moonlight Bay un medio tiempo repleto de coros épicos que recuerda bastante a algunas canciones de sus comienzos pero con un sonido algo mas modernizado que en algunos momentos puntuales incluso recuerda a algunas canciones de sus compatriotas Scorpions. El tema siguiente es Dark Angel una canción que comienza lenta y calmada que luego gana en fuerza e intensidad con un estribillo genial bastante accesible y pegadizo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas además de unas melodías de guitarra fantásticas. El tema siguiente es Love Will Shine for Everyone un medio tiempo con un estribillo fantástico pegadizo y accesible a mas no poder repleto de coros y con unas melodías de guitarra geniales que recuerda mucho a algunos temas de sus primeros álbunes. El tema siguiente es Irish Way of Life una canción algo mas acelerada que la anterior con un ligero toque folk además de un estribillo genial pegadizo y accesible lleno de coros que recuerda bastante a bandas como sus compatriotas Freedom Call o incluso a grupos como Mago De Oz. El tema siguiente es Legends of Phantasia una canción acelerada con una base rítmica bastante potente que en algunos momentos puntuales recuerda a bandas como Helloween además de con un estribillo muy pegadizo y accesible que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Lord of Darkness otra canción acelerada con un estribillo muy accesible y pegadizo lleno de coros épicos además de una base rítmica potente que en momentos puntuales recuerda a bandas como Heaven´s Gate o Helloween entre otras. El tema siguiente es Ready to Burn un medio tiempo con un sonido algo mas clásico y hardroquero con un sonido de guitarras bastante potente e intenso además de un estribillo genial pegadizo y accesible a mas no poder que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Tears of a Clown un medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con un sonido que en momentos puntuales recuerda a la mejor época de bandas como Stratovarius o incluso Secret Sphere entre otras además de con un estribillo bastante pegadizo y accesible sin dejar de lado unas melodías de guitarra geniales. El tema siguiente es I Won't Sell My Soul un medio tiempo con un ritmo bastante pegadizo además de un genial estribillo muy accesible que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha con el que se cierra éste fantástico último trabajo discográfico hasta el dia de hoy de ésta excelente formación germana sin desperdicio alguno con una gran calidad tanto técnica como compositiva y musical. Álbum altamente recomendable para todos los seguidores y los fans de ésta agrupación alemana además de para todos los buenos aficionados a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Axxis - Coming Home (Álbum Completo)
Axxis - 30th Anniversary [Best Of EMI-Years] (Álbum Completo)
Axxis - Access All Areas (Álbum Completo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario