Reedición remasterizada y expandida con algunos Bonus Tracks o temas extra de éste segundo álbum en la carrera musical de ésta gran banda noruega de culto de Metal Técnico Progresivo de gran calidad cuya carrera musical comenzó durante el transcurso del año 1991 con la publicación de su álbum debut The Last Sunset al que le seguiria éste Parallel Minds publicado originalmente durante el año 1993 por el sello discográfico aleman Noise Records. Musicalmente hablando lo que ésta excelente agrupación noruega hace es una mezcla de Metal Técnico Progresivo con diversas influencias que van desde el Heavy Metal clásico al Hard Rock o el Rock Progresivo y que incluso se atreven con algunos sonidos y ritmos aflamencados o Jazzisticos que le dan a ésta banda noruega un estilo y sonido bastante personal y original que la diferencia de muchas otras bandas de éste género musical. Este Parallel Minds es ya el segundo álbum en la carrera musical de ésta agrupación noruega y con respecto a su anterior trabajo discográfico The Last Sunset publicado durante el transcurso del año 1991 os diré que se mejoran obstensiblemente el sonido y la producción con respecto al anterior disco ya que el responsable de la producción y el sonido de éste álbum es nada menos que el productor Tommy Newton que ha trabajado con bandas como Elegy, Helloween, Victory etc ademas de que se percibe una clara evolución en el sonido y estilo de ésta formación haciendose quizá algo mas accesible y menos experimental y extraño que en su anterior álbum aunque mantienen su personal estilo y sonido en todo momento sin perder ni un ápice de su originalidad. El álbum se habre con Water Confines un tema a medio tiempo con unos riffs de guitarra bastante potentes e intensos con un ritmo bastante accesible además de un estribillo bastante pegadizo además de la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan haciendo un excelente trabajo vocal. El tema siguiente es Roll the Fire otro tema algo menos acelerado que la canción anterior con unos riffs de guitarra bastante intensos y potentes con un ligero toque de misterio y quizá algo de misticismo con la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan haciendo un excelente trabajo vocal sobre todo en el estribillo del tema además del virtuosismo intrumental del guitarrista Tore Otsby. El tema siguiente es And I Close My Eyes un tema a medio tiempo quizá algo mas acelerado que la canción anterior con los habituales riffs de guitarra intensos y potentes además de la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan haciendo un excelente trabajo vocal sin olvidar el virtuosismo instrumental del guitarrista Tore Otsby. El tema siguiente es Silent Crying un precioso tema lento calmado y melódico repleto de melodia y rifinamiento con la gran voz aguda y melódica del vocalista Roy Khan haciendo un gran trabajo vocal además del virtuosismo guitarrero de Tore Otsby guitarrista de ésta banda noruega. El tema siguiente es Parallel Minds un tema a medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con unos riffs de guitarra bastante potentes e intensos pero con mucha melódia y un estribillo bastante accesible y pegadizo ademas del excelente trabajo vocal del vocalista Roy Khan y las maravillosas guitarras de Tore Otsby guitarrista de ésta gran banda de culto noruega sin desperdicio alguno. El tema siguiente es Silver Shine un tema quiza algo mas lento y calmado que la canción anterior pero con unos riffs de guitarra bastante potentes e intensos ademas de unas melódias con cierto toque de misterio y misticismo además de un ritmo algo extraño no muy habitual para un tema de Hard Rock o Heavy Metal. El tema siguiente es My Decision un tema a medio tiempo con unos riffs de guitarra muy intensos potentes y pesados con un ritmo bastante accesible y unas melódias algo extrañas con un ligero toque de misterio y quizá algo de oscuridad donde ésta excelente formación noruega experimenta algo con su sonido. El tema siguiente es The Promiser un tema a medio tiempo algo mas melódico que la canción anterior pero que mantiene los riffs de guitarra potentes e intensos ademas de la fantástica voz clara y aguda del vocalista Roy Khan además del las geniales guitarras del guitarrista Tore Otsby. El tema siguiente es Wolf's Lair un tema a medio tiempo con unos riffs de guitarra muy potentes e intensos que por momentos recuerda mucho a algunos temas de la banda británica de Metal Progresivo Threshold sobre todo en algunos ritmos y riffs de guitarra. El tema siguiente es Soliloquy un tema a medio tiempo bastante largo y extenso que comienza lento calmado y melódico que luego gana en fuerza e intensidad sobre todo en los riffs de guitarra y que se acelera algo a partir de la mitad del tema destacando el excelente trabajo vocal del vocalista Roy Khan que muestra sus grandes cualidades vocales además del gran trabajo de guitarras a cargo del guitarrista Tore Otsby que muestra todo su buen hacer y sus habilidades técnicas a las seis cuerdas. El tema siguiente es Silent Crying (Demo) versión demo algo diferente de éste tema ya incluido en éste álbum y que solo se incluye en ésta reedición expandida y remasterizada. El tema siguiente es Roll the Fire (Live) versión grabada en vivo de éste tema ya incluido en éste álbum y que solo se incluye en ésta reedición expandida y remasterizada. El tema siguiente es Parallel Minds (Live) versión grabada en vivo de éste tema ya incluido en éste fantástico álbum y que solo se incluye en ésta reedición expandida y remasterizada con el que se cierra éste fantástico álbum sin desperdicio alguno de ésta gran banda noruega de Metal Progresivo de gran calidad. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de ésta formación noruega de Metal Progresivo de gran calidad con un sonido y estilo bastante original y personal que la diferencia de muchas otras bandas de éste género musical o para cualquier buen aficionado al Metal Progresivo hecho con calidad y buen gusto ademas de con un sonido y estilo bastante personal y único.
miércoles, 14 de septiembre de 2022
martes, 13 de septiembre de 2022
Conception - The Last Sunset [Expanded Edition Remaster] (2022)
Reedición remasterizada con 3 Bonus Tracks o temas extra de éste álbum debut de ésta banda noruega de culto llamados Conception que comenzó su carrera musical en el año 1991 con la publicación de su album debut The Last Sunset que seria reeditado durante el año 1993 por el sello discográfico aleman Noise Records con una portada diferente. Conception es una banda de metal Técnico/Progresivo de Raufoss, Noruega. La banda se formó en Noruega en el año 1989 por el guitarrista Tore Otsby (ARK) el cantante Dag Otsby, el bateria Werner Skogli y el bajista Freddy Samsonstuen. Tras grabar su primera demo en el año 1990 la base rítmica del grupo fue sustituida por el batería Arve Heimdal y el bajista Ingar Amlien. Un año después el vocalista Dag Otsby abandona el grupo, con lo que se vierón forzados a buscar un nuevo cantante que seria un vocalista de pop con estudios de Opera llamado Roy Khan (Kamelot). Con ésta formación graban su primer álbum, The Last Sunset, el cual publicarón con su propio sello discográfico CSF records. Para el segundo disco, Paralell Minds publicado en el año 1993, el grupo firmó un contrato discográfico con el sello aleman Noise Records. Tras éste disco publicarón durante el año 1995 su tercer álbum In your multitude y en el transcurso del año 1997 su cuarto album Flow, disco que significó un ligero cambio en el sonido de ésta banda noruega ya que éste disco tiene un sonido algo mas progresivo y melódico con respecto a sus tres anteriores trabajos discográficos incluso incluye algunos sonidos y toques electronicos aunque mantienen su estilo y sonido habitual. En agosto de 1997 el grupo se separó. Tras 8 años despues de su separación el grupo se reunió de nuevo con la misma formación que grabó los 4 primeros álbunes para realizar dos conciertos celebrados durante el transcurso del año 2005: uno el 16 de septiembre en el festival Prog Power en USA y el otro el 1 de octubre en la fiesta del 15 aniversario de la revista metalera noruega Scream Magazine. En el año 2018 tras 21 años desde la desaparición del grupo, los miembros originales de ésta banda noruega (Arve, Ingar, Roy y Tore) se reunieron de nuevo para editar un nuevo disco Ep titulado Re-Conception, que vio la luz durante el mes de noviembre del año 2018. A principios del año 2020 publicarón su último álbum hasta la fecha de hoy titulado State of Deception. Musicalmente hablando lo que ésta banda de culto noruega hace es una mezcla de Metal Tecnico Progresivo con diversas influencias que van desde el Heavy Metal clásico al Hard Rock o el Rock Progresivo incluso incluyen sonidos Jazzisticos y toques aflamencados lo que les diferencia de muchas otras bandas de éste género musical y les da un toque y sonido bastante original y personal. En cuanto a la producción y sonido de éste álbum os diré que es de primera con un sonido limpio cristalino y pulido pero potente e intenso cuidado al maximo en todo momento y sin carencias de ningun tipo a pesar de que se trata de su álbum debut ya que ademas ésta totalmente remasterizado. El álbum se habre con Prevision una introducción instrumental con un sonido bastante misterioso y progresivo que da paso al tema siguiente Building a Force un tema acelerado bastante potente e intenso con unas guitarras potentes y bastante agresivas ademas de la voz clara y melódica del vocalista Roy Khan además de un estribillo bastante pegadizo y accesible que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es War of Hate otro tema bastante acelerado con guitarras rapidas intensas y potentes además de con algunos curiosos toques ritmos y sonidos aflamencados que le dan un sonido y estilo bastante original y personal a ésta banda noruega que la diferencia de muchas otras bandas de éste género musical. El tema siguiente es Bowed Down With Sorrow un tema algo mas lento y calmado que las canciones anteriores pero que mantiene el sonido de guitarras potentes e intensas ademas de la voz clara y melódica del vocalista Roy Khan que le dan a éste tema un sonido y toque bastante hardrockero. El tema siguiente es Fairy's Dance un tema a medio tiempo que no difiere en exceso de la canción anterior con unas guitarras potentes e intensas además de la voz clara y melódica del vocalista Roy Khan y con un toque y sonido bastante hardrockero. El tema siguiente es Another World otro tema a medio tiempo con guitarras intensas potentes y un sonido bastante hardrockero con la habitual voz clara y melódica del vocalista Roy Khan además de un estribillo bastante accesible y pegadizo que entra sin demasiada dificultad. El tema siguiente es Elegy un tema lento calmado y melódico instrumental bastante corto que sirve de introducción al siguiente tema The Last Sunset otro tema lento calmado y melódico donde ésta banda noruega de culto demuestra todo su buen hacer a nivel técnico musical y compositivo con la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan haciendo un trabajo vocal fantástico. El tema siguiente es Live to Survive un tema a medio tiempo algo mas acelerado que las canciones anteriores con unos riffs de guitarra potentes e intensos ademas de la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan. El tema siguiente es Among the Gods un tema algo mas acelerado que la canción anterior con unos riffs de guitarra bastante potentes e intensos bastante largo y extenso repleto de toques ritmos y sonidos aflamencados donde el guitarrista de ésta banda noruega Tore Otsby demuestra toda su maestria y habilidad técnica a las seis cuerdas además de la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan haciendo un excelente trabajo vocal. El tema siguiente es Midnight Sun (Demo) un tema a medio tiempo con un sonido bastante hardrockero con unos riffs de guitarra intensos y potentes además de la voz clara aguda y melódica de Roy Khan haciendo un fantástico trabajo vocal sin dejar de lado el maravilloso trabajo del guitarrista Tore Otsby a las seis cuerdas que solamente se incluye en ésta reedición remasterizada y expandida. El tema siguiente es Bound to Suffer (Demo) otro tema a medio tiempo con unos riffs de guitarra bastante potentes e intensos pero bastante melódico con la voz clara aguda y melódica del vocalista Roy Khan además del excente trabajo de guitarras a cargo del guitarrista Tore Otsby y que en algunos momentos recuerda algo a Medina Azahara especialmente en algunas partes del estribillo de ésta canción y que solamente se incluye en ésta reedición remasterizada y expandida. El tema siguiente es By Dawn's Early Night (Demo) un tema totalmente instrumental lleno de virtuosismo instrumental donde el guitarrista de ésta banda de culto noruega Tore Otsby de nuevo demuestra todo su buen hacer y su maestria y habilidad técnica a las seis cuerdas que solamente se incluye en ésta reedición remasterizada y expandida con el que se cierra éste fantástico álbum sin desperdicio alguno con un excelente sonido y producción. Álbum 100%100 recomendable para todo seguidor y fan de ésta banda noruega de culto o para todo buen aficionado a éste género musical que busque pasar un buen rato escuchando una banda con un sonido y estilo bastante original y personal que la diferencia de muchas otras bandas de Metal Progresivo.
domingo, 11 de septiembre de 2022
Black Sabbath - The Eternal Idol [2-CD Deluxe Edition] (2010)
Reedición remasterizada Deluxe con 2-CD que incluye algunos Bonus Tracks o temas extra mas un segundo CD adicional con las demos de las sesiones de grabación de éste álbum de ésta gran banda británica de Hard Rock y Heavy Metal clásico llamados Black Sabbath con mas de medio siglo de carrera musical a sus espaldas que comenzó en el año 1970 con su álbum debut Black Sabbath al que le seguria su segundo álbum Paranoid, uno de los álbunes mas iconicos y representativos de ésta gran banda británica. Este álbum llamado The Eternal Idol fue publicado originalmente durante el transcurso del año 1987 y es el decimotercer álbum de ésta banda británica de heavy metal llamada Black Sabbath. además de ser el primer álbum de ésta banda en el que participa el vocalista Tony Martin. El álbum iba a ser grabado originalmente por el vocalista Ray Gillen, quien dejó la formación poco después de las primeras sesiones de grabación en Montserrat con el productor Jeff Glixman contrataron a Tony Martin como vocalista y reconstruyeron las partes vocales poco antes de acabar la producción del álbum. La mayoría de las canciones están compuestas por Tony Iommi y el bajista y letrista Bob Daisley, aunque algunas de las letras fueron modificadas por Geoff Nicholls y Tony Martin después de unirse a la alineación ademas de que la etapa final de la producción de éste álbum fue llevada a cabo por el productor Chris Tsangarides en los Morgan Studios en Inglaterra durante el mes de enero de 1987. En cuanto a la producción y sonido de éste álbum os diré que es de primera con un sonido muy limpio y pulido pero denso y potente sobre todo en el sonido y los riffs de guitarra además de que mantiene las atmosferas densas y oscuras carazteristicas del sonido de ésta gran banda británica de Hard Rock y Heavy Metal clásico. Musicalmente hablando éste álbum causo una gran controversia ya que gustó a algunos y posiblemente cabreó y disgustó a otros muchos pues se trata de un álbum de Black Sabbath bastante diferente y quizá con un sonido bastante mas actualizado y modernizado con respecto a sus anteriores álbunes lo que no agrado a sus fans y seguidores de siempre además de a la mayoria de los criticos y los medios especializados por lo que éste disco fue en muchos casos practicamente ignorado y dejado de lado por completo siendo un rotundo fracaso comercial, aun asi a mi personalmente me encanta éste álbum aunque obviamente no es lo mismo que fueron sus álbunes miticos Paranoid, Heaven And Hell, Mob Rules, Live Evil etc sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de unos Black Sabbath con una formación totalmente renovada ya que el único miembro de la formación original que permanece en la alineación de ésta banda británica es el guitarrista Tony Iommi. CD-1 El álbum se habre con The Shining un tema a medio tiempo con unos riffs de guitarra bastante densos potentes y oscuros pero con bastante melódia además de la voz clara potente y melódica del vocalista Tony Martin sin dejar de lado el estribillo accesible y pegadizo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Ancient Warrior otro tema a medio tiempo repleto de riffs de guitarra densos potentes y pesados con las habituales atmosferas densas y oscuras además de la voz clara potente y melódica de Tony Martin sin dejar de lado el estribillo accesible y pegadizo que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Hard Life To Love un tema a medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con los habituales riffs de guitarra densos pesados y potentes además de la voz clara potente y melódica del vocalista Tony Martin sin dejar de lado el estribillo accesible y pegadizo que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Glory Ride otro tema a medio tiempo que no difiere en exceso de la canción anterior con los habituales riffs de guitarra densos potente y pesados ademas de la potente clara y melódica voz del vocalista Tony Martin al frente sin olvidar el pegadizo y accesible estribillo que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Born To Lose otro tema a medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con los habituales riffs de guitarra potentes densos y pesados además de la potente voz clara y melódica del vocalista Tony Martin sin dejar de lado el accesible y pegadizo estribillo que entra en un par de escuchas sin apenas dificultad. El tema siguiente es Nightmare un tema a medio tiempo dividido en dos partes que comienza con sonidos de teclado que dan paso a una parte algo mas lenta que la canción anterior y que a partir de la mitad del tema se acelera algo y que además mantiene los habituales riffs de guitarra densos potentes y pesados con la voz clara y potente del vocalista Tony Martin sobre todo en el estribillo del la canción. El tema siguiente es Scarlet Pimpernel un tema acustico lento melódico y calmado totalmente instrumental y bastante corto que da paso a la siguiente canción Lost Forever un tema acelerado con unos riffs de guitarra muy potentes densos y pesados con la potente voz clara y melódica del vocalista Tony Martin al frente ademas del habitual estribillo accesible y pegadizo que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Eternal Idol un tema lento y calmado pero con unos riffs de guitarra densos pesados y potentes ademas de unas atmosferas bastante oscuras donde de nuevo destaca la potente voz clara y melódica del vocalista Tony Martin sobre todo en el habitual estribillo accesible y pegadizo del tema. El tema siguiente es Black Moon [B-Side Of Single The Shining] un tema a medio tiempo con los habituales riffs de guitarra potentes densos y pesados además del estribillo pegadizo y accesible que entra sin dificultad en la primera escucha sin dejar de lado la potente voz clara y melódica de Tony Martin que solo se incluye en ésta Reedición remasterizada con 2-CD. El tema siguiente es Some Kind Of Woman [B-Side Of Single The Shining] un tema algo mas acelerado que el tema anterior con los habituales riffs de guitarra potentes densos y pesados ademas del estribillo pegadizo y accesible que entra sin dificultad en un par de escuchas con la voz clara y potente del vocalista Tony Martin al frente y que solo se incluye en ésta Reedición remasterizada con 2-CD con el que se cierra éste fantástico álbum sin desperdicio alguno y que a mi personalmente me encanta a pesar de las malas criticas cosechadas y de haber sido practicamente ignorado por los seguidores y fans de ésta gran banda británica de Hard Rock y Heavy Metal clásico. El CD-2 contiene las sesiones de grabación o demos de las canciónes de éste álbum con Ray Gillen que inicialmente iba a participar en éste álbum como vocalista y que finalmente fue reemplazado por Tony Martin en la etapa final de la producción de éste fantástico álbum. Los temas incluidos en éste segundo CD son los siguientes CD-2 Glory Ride - Born To Lose - Lost Forever - Eternal Idol - The Shining - Hard Life To Love - Nightmare - Ancient Warrior (todos ellos en versión demo). En total son 19 temas los que contiene ésta Reedición remasterizada con 2-CD que creo seran del gusto y el agrado de los seguidores y fans de ésta gran banda británica y de todos los buenos aficionados al Heavy Metal y el Hard Rock clásico ademas de que ésta agrupación británica es considerada una de las bandas mas influyentes de todos los tiempos sobre todo para muchas otras bandas de todo el mundo aparecidas con posterioridad tales como Metallica, Mercyful Fate, Paradise Lost, Slayer etc. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Black Sabbath - The Eternal Idol (Álbum Completo)
Black Sabbath - Seventh Star (Álbum Completo)
Black Sabbath - Live Evil [40 th Anniversary] (Álbum Completo)
jueves, 8 de septiembre de 2022
Blind Guardian - The God Machine [Deluxe Edition] (2022)
Nuevo álbum en Edición Deluxe con 2-CD de ésta gran banda germana de Power Metal melódico con una extensa y dilatada carrera musical de mas 32 años a sus espaldas que comenzó en el año 1988 con la publicación de su álbum debut Battalions of Fear al que le seguiria su segundo álbum Follow the Blind publicado en el año 1989 tras lo cual publicarón su tercer álbum Tales from the Twilight World en el año 1990, un álbum donde ya se percibia una clara evolución con respecto a sus dos anteriores álbunes ademas de una mejora tanto en el sonido como en los arreglos la producción y la composición que se haria aun mas patente en su siguiente album Somewhere Far Beyond publicado durante el año 1992 donde ya se percibian aun mas claramente los arreglos y sonidos orquestales los sonidos progresivos y los fantásticos coros épicos pero manteniendo la potencia velocidad e intensidad en las guitarras y la base ritmica además de mostrar una clara mejora en la producción el sonido los arreglos la producción y la composición. Blind Guardian es un agrupación alemana de Power Metal fundada en el año 1984 en la ciudad de Krefeld, en ese entonces Alemania Occidental, originalmente bajo el nombre de Lucifer's Heritage. Esta gran banda ha recibido la influencia de otras grandes bandas como Helloween, Uriah Heep y Queen, entre otras citadas por el grupo en diversas entrevistas. La historia de Blind Guardian comienza en el año 1986 en la ciudad de Krefeld, Alemania, cuando Hansi Kürsch y André Olbrich deciden formar una banda de Power metal. Con Hansi Kursch a la voz y al bajo, André Olbrich en la guitarra, Marcus Dörk como segundo guitarrista, Thomen "The Omen" Stauch en la batería graban su primera maqueta titulada Symphonies of Doom bajo el nombre de Lucifer's Heritage. Aunque ésta maqueta pasa inadvertida, en el año 1987 sacan otra llamada Battalions of Fear, con Christoph Theissen como segundo guitarra y Hans-Peter Frey en la batería. Esta segunda demo tuvo una mejor acogida que la anterior y consiguieron firmar con el sello independiente No Remorse Records. En ese momento deciden cambiar el nombre de la banda por el de Blind Guardian ya contando en sus filas con Marcus Siepen, en reemplazo de Christoph Theissen, y Thomas Stauch en la bateria. El primer disco oficial de la banda lleva el nombre de Battalions of Fear. El álbum sale a la venta a comienzos del año 1988. Musicalmente hablando el álbum es considerado como un disco de Speed Metal, y en éste álbum están presentes temas basados en la literatura fantástica como la obra de J. R. R. Tolkien y de Stephen King. Su segundo álbum, Follow The Blind, que se lanzó durante el año 1989, cuenta con la colaboración de Kai Hansen, entonces guitarrista de Helloween. Siguiendo la línea del álbum predecesor, la referencia a la fantasía está presente, aludiendo a la obra de Michael Moorcock en algunas de sus canciones. Para mediados del año 1990 la banda lanza el álbum Tales From The Twilight World que los consolidaría dentro de la escena del Heavy Metal alemán. Se aprecia un cambio musical que va acercándose a su estilo característico. De nuevo hay referencias a la obra de Tolkien y de Stephen King en las letras y de nuevo ésta presente la colaboración de Kai Hansen, que por aquel entonces ya militaba en Gamma Ray, en el tema Lost in the Twilight Hall. También hay un tema dedicado a la novela Dune, de Frank Herbert, Traveller In Time. Este disco fue el primero que contó con portada de Andreas Marschall, ilustrador muy vinculado a la historia de la banda. A mediados del año 1992 y bajo el sello discográfico Virgin sale a la luz el álbum Somewhere Far Beyond con nuevas referencias a obras de la literatura fantástica y al cine de ciencia ficción como Blade Runner. Se parece al anterior, pero se incluyen más guitarras acústicas y otros instrumentos como gaitas. Muchos fans consideran que el estilo propio de la banda definitivamente se fragua en éste disco. Destaca el tema que a partir de entonces se convierte en un auténtico himno para los seguidores y fans del grupo The Bard's Song (In the Forest). El disco de nuevo cuenta con la colaboración de Kai Hansen en el tema The Quest for Tanelorn. En el año 1993 sale a la venta el primer álbum grabado en vivo del grupo titulado Tokyo Tales grabado durante su gira por Japón, que hace un repaso a muchos de los mejores temas del grupo. Su quinto álbum se lanza en 1995 bajo el título de Imaginations From The Other Side y viene precedido por el sencillo A Past And Future Secret. Para muchos su mejor disco, muestra a la banda en su cénit interpretativo. Continúan las referencias a los libros de fantasía, como el ciclo artúrico, el ciclo del guerrero del ocaso o al afamado Ciclo de la Puerta de la Muerte. 1996 es el año del lanzamiento del álbum The Forgotten Tales, un disco de rarezas, donde se incluyen algunas caras B y versiones alternativas o acústicas de algunas de las canciones del grupo, así como versiones de otros grupos. Previamente se lanza el segundo single titulado Mister Sandman. Durante el año 1997, mientras tanto Thomas Stauch colabora con Iron Savior, banda formada por Piet Sielck y completada con Kai Hansen. Por su parte Hansi junto con Jon Schaffer, guitarrista de Iced Earth, dan inicio al proyecto que luego sería conocido como Demons & Wizards. Durante el año 1998, Blind Guardian publica un álbum dedicado por completo a El Silmarillion, obra de J. R. R. Tolkien. El título del disco es Nightfall in Middle-Earth y su correspondiente single lleva el título de una de las canciones del álbum titulada Mirror Mirror. La trayectoria de la banda se va volviendo ligeramente algo más melódica y al tratarse de un álbum conceptual, se incluyen numerosos interludios narrados o instrumentales. En Nightfall in Middle-Earth Hansi deja el bajo y Oliver Holzwarth, hermano del bateria de Rhapsody of Fire Alex Holzwarth, lo reemplaza hasta la fecha. Aunque Holzwarth graba el bajo en todos los discos posteriores y participa en todas las giras, sólo es considerado como músico invitado. Durante el año 2000 corrió el rumor en Internet de que Blind Guardian podría participar en la banda sonora original de las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. El director se interesó por el trabajo del grupo tras ver que era uno de los candidatos más votados a través de Internet, y pidió una demo a la discográfica. El grupo finalmente decidió concentrarse en la grabación de su siguiente álbum, como el propio Marcus Siepen afirmó: En ese momento estábamos trabajando en las canciones de A Night at the Opera y, si hubiéramos tenido que hacer la banda sonora, no habría existido disco de Blind Guardian en el año 2002. Después de un largo descanso, durante el año 2002 publican el álbum que llevaría como titulo A Night at the Opera. Junto al disco sale el single And Then There Was Silence que incluía el tema homónimo de 14 minutos de duración. Destaca el barroquismo del álbum, es un disco muy elaborado y bastante complejo, de corte progresivo, lo cual divide a los fans y seguidores de ésta banda entre los que gustan de ésa experimentación y los que preferirían la vuelta a sonidos más clásicos. De la gira mundial de éste disco nace un nuevo álbum grabado en vivo. Este disco doble lleva el nombre simplemente de Live, y sale a la venta en el año 2003, previo lanzamiento del single The Bard's Song (in the forest), donde se incluye una nueva versión de la mítica canción además de diversas versiones grabadas en vivo de la misma. En 2003 se convierten en el primer grupo que organiza un festival de música, el Blind Guardian Open Air Festival, en la ciudad alemana de Coburg, los días 13 y 14 de junio. Blind Guardian fueron cabeza de cartel los dos días. En el año 2004 salió a la venta un DVD con el festival mas algunas escenas de la gira anterior, llamado Imaginations Through The Looking Glass. Durante el año 2005 el batería de ésta agrupación, Thomen Stauch abandona la formación por diversas discrepancias respecto a como debian continuar su trabajo musical y su sonido, formando el grupo Savage Circus. A finales de ese mismo año es sustituido por Frederik Ehmke, un batería nacido en Malsch (Alemania), prácticamente desconocido hasta entonces. También durante ése mismo año sale a la luz el segundo álbum del proyecto Demons & Wizards, el nuevo disco recibe el titulo de Touched by the Crimson King. En éste disco hay de nuevo referencias a la obra literaria de Stephen King. En cuanto al sonido y estilo de éste nuevo álbum de ésta formación alemana os dire que retoma sus raices y sonido mas clásico con temas bastante rapidos y potentes con una base ritmica que recuerda mucho a sus álbunes clásicos con temas muy directos en los que destacan la potencia la intensidad y la velocidad ademas de la voz de Hansi Kürsch en una tesitura algo mas agresiva que en sus últimos trabajos discográficos. En cuanto al sonido y la producción de éste nuevo álbum os diré que es de primera con un sonido muy potente e intenso pero limpio cristalino y pulido cuidado al maximo en todo momento y sin carencias de ningun tipo. CD-1 el álbum se habre con Deliver Us From Evil un tema bastante acelerado con una base ritmica brutal sobre todo en el sonido de la bateria y las guitarras ademas de la voz rasgada de Hansi Kursch sin dejar de lado los coros en el estribillo del tema. El tema siguiente es Damnation un tema que comienza lento y melódico y que luego se acelera y gana en potencia e intensidad con una base ritmica brutal sobre todo en las guitarras y la bateria pero con bastente melódia y repleto de coros con voces claras y melódicas aunque bastante agresivas en el estribillo del tema. El tema siguiente es Secrets Of The American Gods un tema a medio tiempo bastante extenso que comienza con sonidos y arreglos orquestales repleto de coros en el estribillo con bastante melodia pero que mantiene la base ritmica potente sobre todo en las guitarras y la bateria ademas de la habitual voz agresiva casi chillona de Hansi Kürsch vocalista de ésta formación alemana de Power Metal. El tema siguiente es Violent Shadows un tema algo mas acelerado que la canción anterior con una base ritmica bastante potente sobre todo en el sonido de las guitarras y la bateria ademas de la voz agresiva y algo rasgada de Hansi Kursch en algunos momentos del tema sin dejar de lado el habitual estribillo repleto de coros marca de la casa. El tema siguiente es Life Beyond The Spheres un tema a medio tiempo algo menos acelerado que el tema anterior con algunos sonidos y toques algo oscuros que mantiene las guitarras y la base ritmica potente ademas del estribillo repleto de coros con la voz rasgada casi chillona del vocalista Hansi Kursch además de las guitarras potentes y la bateria densa y pesada. El tema siguiente es Architects Of Doom un tema algo mas acelerado que la canción anterior con un toque algo oscuro en algunos momentos además de una base ritmica muy potente sobre todo en el sonido de la bateria y las guitarras sin dejar de lado la voz rasgada y agresiva del vocalista Hansi Kursch en elgunos momentos del tema sin olvidar los coros en el estribillo de la cancion. El tema siguiente es Let It Be No More un tema algo mas calmado y melódico que las canciones anteriores con un toque algo mas épico sobre todo en el estribillo lleno de coros con voces claras y melódicas que además mantiene la fuerza e intensidad habituales y presentes en la mayoria de temas de ésta fornación germana de Power Metal. El tema siguiente es Blood Of The Elves un tema bastante acelerado y potente con una base ritmica brutal sobre todo en la bateria y el sonido de las guitarras aunque con bastante melódia además de un estribillo repleto de coros en los que sobresale la voz rasgada casi chillona del vocalista Hansi Kursch. El tema siguiente es Destiny un tema a medio tiempo con ciertos aires y toques algo oscuros con la habitual voz rasgada y agresiva además de los coros en el estribillo y un sonido bastante denso en las guitarras sin dejar de lado la potente base ritmica de siempre presente en muchos de los temas de ésta agrupación germana. El tema siguiente es Life Beyond the Spheres (Cyber Mix) una version con un sonido algo diferente de éste tema ya incluido en éste álbum (quizá ésta version tiene un sonido algo mas sinfonico y progresivo que la version normal incluida en éste nuevo disco de Blind Guardian) que solo se incluye en ésta Edición Deluxe con 2-CD. El tema siguiente es Destiny (Lead Guitar Version) una version diferente de éste tema ya incluido en éste nuevo album de esta gran banda alemana de Power Metal ya que de hecho es una version instrumental que solo se incluye en ésta edición Deluxe con 2-CD. El tema siguiente es Let It Be No More (Heavy Vocals) otra version algo diferente de éste tema ya incluido en éste nuevo álbum de ésta agrupación germana de Power Metal quizá con un sonido algo mas potente intenso y denso con algo mas de presencia en las voces y los coros que en la version normal incluida en el disco y que solo se incluye en ésta Edición Deluxe con 2-CD con el que se cierra éste nuevo disco de ésta gran banda alemana llamados Blind Guardian con una extensa y dilatada carrera musical de mas de 32 años a sus espaldas que seguramente encantara a sus seguidores y fans sobre todo a los de la epoca clásica ya que en éste nuevo disco parece que ésta formación recupera mucha de la fuerza la potencia y la intensidad de los grandes álbunes clásicos algunos de ellos considerados hoy en dia obras maestras dentro de éste género musical. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de ésta gran banda alemana de Power Metal melódico sin desperdicio alguno o para todo buen aficionado a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Blind Guardian - The God Machine (Álbum Completo)
Blind Guardian - Live (Álbum Completo)
martes, 6 de septiembre de 2022
Grave Digger - Symbol of Eternity [Limited Edition] (2022)
Nuevo álbum en edición limitada de ésta veterana banda alemana de Heavy Power Metal con una extensa y dilatada carrera musical de mas de 38 años a sus espaldas que comenzó en el año 1984 con la publicación de su álbum debut Heavy Metal Breakdown aunque sus mayores éxitos y logros discográficos a nivel mundial no llegaron hasta el año 1996 con la publicación de su álbum Tunes Of War al que le seguiria Knights Of The Cross del año 1998 seguido del álbum Excalibur publicado durante el año 1999 tres albunes considerados hoy en dia como grandes clásicos del Heavy Power Metal de todos los tiempos aclamados tanto por la critica los medios especializados además de por el público aficionado al Heavy Metal o el Heavy Power Metal clásico. Grave Digger es una banda alemana de Heavy Metal y Power Metal fundada en el año 1980 por el vocalista y compositor Chris Boltendahl en la ciudad alemana de Gladbeck. Su primera aparición discográfica publicada fue en el recopilatorio que incluia a varias bandas Rock From Hell publicado en el año 1983. En el año 1984 graban su álbum debut Heavy Metal Breakdown, el cual fue muy bien recibido en los escenarios alemanes. La poderosa voz de Chris y las sobresalientes guitarras, destacan un sonido bastante singular para ésta banda. Entre los temas más destacados de éste álbum están temas como Headbanging Man, con una intro espectacular, Heavy Metal Breakdown, Back From The War o Legion Of The Lost, entre otros. Ese mismo año sale a luz el single Shoot Her Down, que incluye temas como Don't Kill The Children y Tears Of Blood, en los cuales la banda demuestra todo su poderío especialmente en los riffs demoledores de las guitarras. Luego en ese mismo año graban Witch Hunter, en el cual destacan temas como Witch Hunter y Night Drifter. En el año 1987 la banda se disolvió y fue renombrada como Digger para sacar el disco Stronger than Ever. Esto fue debido a la presión por parte de su antigua discográfica ya que el álbum anterior, War Games, no vendió la cuantia de copias esperada. Este nuevo álbum con otro nombre y un estilo musical más comercial también fue un fracaso. La banda se volvio a reunir durante el año 1991 y ficharon por la discográfica Gun Records con la cual publicaron en el año 1993 su exitoso álbum The Reaper. Este álbum supone toda una declaración de intenciones sobre el nuevo estilo y sonido de Grave Digger en los discos venideros, Guitarras afiladas y potentes, baterías veloces, y en algunas ocasiones rayando el blast beat con la voz de Boltendahl, oscura y desgarrada, al mismo tiempo que melódica. Durante el año 1995 publican, el que posiblemente sea el disco más salvaje y potente de toda su discografía, Heart of Darkness, con temas inolvidables como Circle of Witches, The Grave Dancer o la propia Heart of Darkness. Tras éste disco llegarian los años dorados de Grave Digger, con la denominada Trilogía Medieval. Aprovechando el gran éxito de la película Braveheart publican en 1996 el álbum Tunes of war disco conceptual basado en la épica escocesa, con William Wallace y Robert Bruce entre los principales personajes de ésta pelicula. Del disco se extraen temas que serán imprescindibles en los conciertos venideros de ésta banda alemana como Scotland United, The Dark of the Sun, The Ballad of Mary y, por supuesto Rebellion, la cual será uno de los himnos para sus seguidores y fans. La portada del álbum fue realizada por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda en esos años y que ha trabajado con bandas como Blind Guardian, Running Wild o Hammerfal entre otras muchas. Llega el año 1998, en el que se publica el que para muchos es el mejor álbum de Grave Digger, Knights of the Cross, disco conceptual con temática basada en los caballeros templarios y en las cruzadas. El sonido alcanza las mayores cotas melódicas, mucho más rico y atmosférico, más completo, con mayor variedad musical en sus temas, incorporándose los teclados de H.P.Katzenbourgh y siendo el primer álbum con Jens Becker como bajista (Ex Running Wild). De éste gran álbum, lleno de grandes temas, destacan Lionheart, The Curse of Jacqes, The Battle of Bannockburn y la propia Knights of the Cross. Pero el disco en sí es imprescindible de principio a fin, una autentica joya del Heavy Power Metal. Apenas un año después llega el final perfecto para ésta Trilogía Medieval con un álbum conceptual basado en la Tabla Redonda Camelot y las Leyendas Artúricas, que lleva por nombre, como no podía ser de otra manera, Excalibur. El disco es absolutamente genial, aún sin alcanzar el nivel de su anterior obra maestra. Canciones que fueron a parar de inmediato a los escenarios son Morgane LeFay, The Round Table y la propia Excalibur. En cuanto al estilo y sonido de éste nuevo álbum os diré que continua con su formula sonido y éstilo habitual siguiendo la estela marcada por su anterior álbum Fields of Blood publicado durante el transcurso del año 2020 sin demasiados cambios o innovaciónes extrañas o experimentación lo cual seguramente agradeceran sus fans y seguidores de siempre. En cuánto al sonido y la producción de éste nuevo álbum os diré que como cabia esperar y tratandose de ésta gran banda germana de Heavy Power Metal es de primera con un sonido muy intenso potente y bastante denso pero limpio cristalino y cuidado al maximo en todo momento y sin carencias de ningun tipo en cuanto al sonido. El álbum se habre con The Siege Of Akkon una introducción instrumental repleta de sonidos orquestales que da paso al tema siguiente Battle Cry un tema acelerado con unas guitarras muy intensas y potentes además de la voz desgarrada de Chris Boltendahl vocalista y lider de ésta gran banda alemana ademas de los coros en el pegadizo y accesible estribillo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Hell Is My Purgatory un tema a medio tiempo con guitarras intensas y potentes ademas de un estribillo muy accesible y pegadizo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo además de la voz desgarrada de Chris Boltendahl. El tema siguiente es King Of The Kings un tema que alterna partes aceleradas con o tras a medio tiempo con unas guitarras muy intensas y potentes ademas de voces aun algo mas desgerradas y oscuras en algunas partes del tema además de un estribillo bastante accesible y repleto de coros que entra en un par de escuchas sin apenas dificultad. El tema siguiente es Symbol Of Eternity un tema a medio tiempo algo mas calmado y melódico que la canción anterior pero con unas guitarras bastante densas e intensas además de la habitual voz desgarrada y algo oscura del vocalista Chris Boltendahl lider de ésta gran banda germana de Heavy Power Metal además de un estribillo bastante pegadizo y accesible que entra sin demasiada dificultad. El tema siguiente es Saladin un tema instrumental muy corto repleto de atmosferas melodias y sonidos arabigos que sirve como introducción al siguiente tema Nights Of Jerusalem un tema acelerado con unas guitarras intensas densas y potentes además de la voz desgarrada del vocalista Chris Boltendahl y un estribillo bastante accesible y pegadizo repleto de coros que entra en un par de escuchas sin demasiado esfuerzo. El tema siguiente es Heart Of A Warrior un tema a medio tiempo bastante acelerado con un ritmo bastante accesible y pegadizo además de unas guitarras bastante densas y potentes y un estribillo genial repleto de coros pegadizo y accesible a mas no poder que entra en la primera escucha sin apenas dificultad. El tema siguiente es Grace Of God un tema a medio tiempo que comienza con sonidos acusticos con bastante melodia pero que mantiene las guitarras intensas densas y potentes además de unos coros geniales en el estribillo con unos arreglos orquestales fantásticos ademas de la personal voz desgarrada y algo oscura del vocalista Chris Boltendahl unico miembro permanente en la alineación de ésta gran banda germana desde sus comienzos. El tema siguiente es Sky Of Swords un tema a medio tiempo con guitarras densas intensas y potentes pero con bastante melodia y un estribillo genial repleto de coros que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. Este es uno de los mejores temas de éste álbum y una de mis canciones favoritas de éste nuevo disco de ésta gran banda germana sin la menor duda. El tema siguiente es Holy Warfare otro tema a medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con las habituales guitarras densas intensas y potentes marca de la casa que definen el sonido y estilo de ésta agrupación clásica alemana de Heavy Power Metal sin desperdicio alguno además del estribillo pegadizo y accesible repleto de coros que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es The Last Crusade otro tema a medio tiempo algo mas calmado que la canción anterior pero que mantiene las guitarras densas intensas y potentes además de la voz desgarrada y algo oscura del vocalista Chris Boltendahl además de los coros en el accesible estribillo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Hellas Hellas un tema a medio tiempo bastante Hard Rockero con un sonido bastante clásico ademas de un estribillo muy pegadizo y accesible cantado creo que en griego que resulta ser una version de Vasilis Papakonstantinou con el que se cierra éste nuevo álbum de ésta formación germana de Heavy Power Metal que seguramente encantara a sus fans y seguidores de siempre ya que mantiene y sigue con el sonido y estilo habitual sin demasiados cambios innovación o experimentos extraños fuera de lugar. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de ésta gran banda alemana de Heavy Power Metal clásico sin desperdicio alguno o para seguidores y fans de bandas como Running Wild, Accept, Lone Wolf, Blazon Stone etc además de para todo buen aficionado a éste género musical.
Grave Digger - Symbol of Eternity [Limited Edition] (Álbum Completo)
Grave Digger - Fields Of Blood (Álbum Completo)
Grave Digger - Let Your Heads Roll The Very Best Of The Noise Years (Álbum Completo)
domingo, 4 de septiembre de 2022
MEGADETH – The Sick, The Dying… And The Dead! [Deluxe Edition] (2022)
Nuevo álbum en edición Deluxe con dos Bonus Tracks o temas extra de ésta gran banda norteamericana de Heavy Thrash Metal llamados Megadeth sobradamente conocida a nivel mundial con una larga y extensa carrera musical de mas de 37 años a sus espaldas que comenzó en el año 1985 con la publicación de su álbum debut Killing Is My Business... And Business Is Good! al que le seguiria su segundo disco Peace Sells... But Who's Buying? publicado en el año 1986 y que obtuvo bastante éxito y repercusión dando a conocer y consagrando la carrera musical de ésta gran banda de forma definitiva. Megadeth es un grupo musical estadounidense de thrash metal, formado en Los Ángeles, California. Fue fundada en 1983 por Dave Mustaine (vocalista, guitarrista y compositor principal), después de que fuera expulsado de Metallica, donde ocupaba el puesto de guitarrista principal. Ésta banda es comúnmente mencionada como una de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Metallica, Slayer y Anthrax. Megadeth ha tenido bastantes cambios en su alineación, siendo Dave Mustaine el único miembro permanente y el principal compositor y lider al que le seguia en duración el bajista y cofundador David Ellefson, que ha participado en la mayoría de sus álbumes y giras. El grupo se disolvió en 2002 después de que Dave Mustaine sufriese una grave lesión en los nervios de su brazo izquierdo como consecuencia de dormirse sobre él, pero tras una intensa terapia física, el guitarrista reunió de nuevo al grupo en el año 2004. Megadeth ha logrado obtener varios discos de platino y de oro (seis seguidos en los Estados Unidos), incluido el álbum multi-platino y nominado al Grammy, Countdown to Extinction, en el año 1992. Ésta gran banda ha recibido un total de doce nominaciones a los premios Grammy y obtuvo uno en el año 2017 por la canción Dystopia del álbum homónimo. Además, ha figurado varias veces en el top 10 de las listas de Billboard, vendiendo más de 50 millones de discos en todo el mundo. Éste nuevo álbum llamado The Sick, the Dying... and the Dead! es ya el decimo sexto disco de éstudio en su extensa y dilatada carrera musical y musicalmente hablando continua en su linea habitual y sin apenas cambios o innovaciónes extrañas encuanto al sonido y estilo musical cosa que seguramente agradeceran sus numerosos fans y seguidores de siempre. En cuanto al sonido y la producción de éste nuevo álbum os diré que como es de esperar y tratandose de ésta gran banda es de primera con un sonido potente intenso y pesado pero limpio y sin carencias de ningun tipo. El álbum se habre con The Sick, The Dying… And The Dead! un tema que comienza lento y que luego se transforma en un medio tiempo bastante potente con unas guitarras potentes intensas y con una base ritmica densa y pesada y esos riffs de guitarra con ese sonido tan carazteristico y personal de ésta banda de Heavy Thrash Metal. El tema siguiente es Life In Hell un tema acelerado con unos riffs de guitarra muy intensos y potentes ademas de una base ritmica bastante potente densa y pesada con la carazteristica voz rasgada de Dave Mustaine al frente. El tema siguiente es Night Stalkers un tema acelerado con unos riffs de guitarra muy potentes intensos y pesados y una base ritmica muy potente ademas de la carazteristica voz rasgada de Dave Mustaine y un estribillo bastante accesible ademas de una parte lenta y melódica a mitad del tema. El tema siguiente es Dogs Of Chernobyl un tema a medio tiempo quizá algo extraño y experimental con algunos sonidos melódicos pero que mantiene la base ritmica pesada densa y potente ademas de los riffs de guitarra potentes e intensos y la carazteristica voz rasgada de Dave Mustaine ademas de una parte muy acelerada hacia el final del tema. El tema siguiente es Sacrifice un tema a medio tiempo con una base ritmica densa y potente ademas de unas guitarras intensas y potentes pero con bastante melodia ademas de algunos curiosos toques progresivos y la carazteristica voz rasgada de Dave Mustaine al frente. El tema siguiente es Junkie otro tema a medio tiempo con una base ritmica potente densa y pesada ademas de los habituales riffs de guitarra potentes e intensos y un estribillo bastante accesible y pegadizo que entra sin demasiado esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Psychopathy un tema corto y practicamente instrumental donde el nuevo bateria de ésta banda Dirk Verbeuren demuestra su buen hacer tras las baquetas y que da paso al siguiente tema Killing Time, otro tema a medio tiempo con una base ritmica densa pesada y potente con unos riffs de guitarra intensos y potentes ademas de un estribillo bastante accesible y pegadizo con la carazteristica voz rasgada de Dave Mustaine al frente y que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Soldier On! un tema algo mas acelerado que la canción anterior con unos riffs de guitarra potentes e intensos ademas de una base ritmica muy potente densa y pesada y un estribillo bastante accesible y pegadizo que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Célebutante un tema acelerado con unos riffs de guitarra muy potentes e intensos y una base ritmica potente densa y pesada ademas de un estribillo bastante accesible y pegadizo que entra en un par de escuchas sin apenas esfuerzo con la carazteristica voz rasgada de dave mustaine al frente. El tema siguiente es Mission To Mars un tema a medio tiempo con bastante melodia pero que mantiene los habituales riffs de guitarra potentes e intensos presentes en la mayoria de temas de éste álbum ademas del estribillo accesible y pegadizo habitual que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas y que se acelera bastante en la parte final del tema. El tema siguiente es We’ll Be Back un tema acelerado con unos riffs de guitarra muy potentes e intensos con la carazteristica voz rasgada de Dave Mustaine ademas de la base ritmica potente densa y pesada de siempre. El tema siguiente es Police Truck (Dead Kennedys cover) una version de un tema de los ya desaparecidos Dead Kennedys una banda Punk norteamericana bastante conocida dentro de movimiento Punk underground de USA que es uno de los dos Bonus Tracks incluidos en ésta edición Deluxe de éste nuevo álbum de Megadeth. El tema siguiente es This Planet’s On Fire Burn In Hell (Sammy Hagar cover) una versión del tema clásico de Sammy Hagar en el que participa el mismo Sammy Hagar como invitado y que es otro de los dos Bonus Tracks incluidos en ésta edición Deluxe de éste nuevo álbum de Megadeth con el que se cierra éste fantástico álbum sin desperdicio alguno que seguramente encantara a los seguidores y fans de ésta gran banda norteamericana de Heavy Thrash Metal con una extensa y dilatada carrera musical de mas de 37 años a sus espaldas y que aun continua en activo a pesar del paso de los años y de los reiterados canbios de formación dentro de sus filas. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de ésta agrupacion norteamericana o para todo buen aficionado a éste género musical denominado Thrash Metal o Heavy Thrash Metal. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
MEGADETH - The Sick, The Dying… And The Dead! [Deluxe Edition] (Álbum Completo)
MEGADETH - Warheads On Foreheads (Álbum Completo)
sábado, 3 de septiembre de 2022
Lonely Robot - A Model Life (2022)
Nuevo álbum de ésta banda británica de Rock Progresivo de gran calidad llamados Lonely Robot aunque en realidad es mas bien un proyecto musical y personal de John Mitchell musico británico multi instrumentista compositor y productor que ha estado implicado en bandas y proyectos musicales como Arena, The Ubane, Kino, Frost, It Bites etc y que comenzó su carrera musical como banda bajo el nombre de Lonely Robot durante el año 2015 con su álbum debut Please Come Home. Éste es ya su quinto disco y en cuanto al estilo y sonido con respecto a su anterior álbum Feelings Are Good publicado en el año 2020 os diré que sigue en la misma linea y con un sonido muy similar quizá la diferencia de éste nuevo disco con respecto al anterior es que quiza éste nuevo álbum sea aun algo mas accesible y menos experimental con temas mas directos accesibles y faciles de escuchar aunque mantiene el personal sonido y estilo presente en sus anteriores trabajos discográficos lo que seguramente agradeceran todos sus fans y seguidores de siempre. En cuanto a la producción y sonido de éste nuevo álbum os diré que como en sus anteriores discos es de primera con un sonido cristalino nitido y pulido cuidado al maximo en todo momento y sin carencias de ningun tipo. El álbum se habre con Recalibrating un tema a medio tiempo bastante accesible con unas fantásticas melodias y un estribillo accesible y pegadizo que entra en un par de escuchas sin demasiado esfuerzo repleto de voces claras y melódicas que por momentos recuerda bastante a grandes bandas británicas del Rock Progresivo como Marillion o incluso Genesis. El tema siguiente es Digital God Machine otro tema a medio tiempo que comienza con un ligero toque misterioso y experimental que luego se convierte en una canción muy accesible y bastante pegadiza con un sonido muy melódico calido y repleto de voces claras y melódicas sobre todo en el genial estribillo de la canción. El tema siguiente es Species in Transition un tema a medio tiempo algo mas calmado y melódico que las canciones anteriores repleto de voces claras y melódicas con unas melodias de teclado geniales y un sonido bastante calido además de unos solos de guitarra maravillosos y que por momentos recuerda algo al tema de la banda británica Magnum Don't Wake The Lion. El Tema siguiente es Starlit Stardust un tema a medio tiempo algo mas potente e intenso que la canción anterior pero que mantiene las partes lentas y melódicas ademas de las voces claras y melódicas y las geniales melodias de teclado presentes en la mayoria de temas de ésta banda británica de Rock Progresivo sin desperdicio alguno. El tema siguiente es The Island of Misfit Toys un tema a medio tiempo que comienza con sonidos electronicos y arreglos de teclado que luego se hace algo mas accesible con un estribillo bastante pegadizo repleto de voces claras y melódicas que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es A Model Life un tema algo mas lento accesible y melódico que la canción anterior y que por momentos recuerda bastante a Phil Collins con un estribillo genial que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas repleto de voces claras y melódicas y con un toque menos experimental que la canción anterior. El tema siguiente es Mandalay un tema lento calmado y melódico bastante corto con la voz clara y melódica de John Mitchell acompañada de sonidos de teclado. El tema siguiente es Rain Kings un tema a medio tiempo que comienza lento y calmado con los sonidos de una tormenta y la voz clara y melódica de John Mitchell acompañada por melodias y sonidos de teclado que luego gana algo en fuerza e intensidad con un estribillo bastante accesible y unas melodias de guitarra y teclado maravillosas. El tema siguiente es Duty of Care un tema en la misma linea que la canción anterior que comienza con un toque algo misterioso melancolico y experimental que luego gana en fuerza e intensidad sobre todo en el maravilloso estribillo repleto de voces claras y melódicas con un sonido bastante luminoso y calido muy agradable de escuchar. El tema siguiente es In Memoriam un tema lento y calmado que comienza con unos sonidos de teclado bastante extraños que acompañan la voz clara y melódica de John Mitchell y que luego se hace mas accesible con un estribillo bastante accesible y unos arreglos y solos de guitarra fantásticos donde éste musico británico demuestra toda su calidad como guitarrista y compositor con el que se cierra éste nuevo álbum de ésta banda británica o proyecto musical llamado Lonely Robot sin desperdicio alguno y liderado por éste musico multi instrumentista compositor y productor llamado John Mitchell. Álbum 100%100 recomendable para todo seguidor o fan de ésta banda británica de Rock Progresivo de gran calidad y refinamiento o para seguidores y fans de bandas como Arena, IQ, Marillion, Enchant etc además de para todo buen aficionado a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Lonely Robot - A Model Life (Álbum Completo)
Lonely Robot - Feelings Are Good [Bonus Tracks Edition] (Álbum Completo)
Lonely Robot - Under Stars [Bonus Tracks Edition] (Álbum Completo)
viernes, 2 de septiembre de 2022
Lonely Robot - Feelings Are Good [Bonus Tracks Edition] (2020)
Lonely Robot - Feelings Are Good [Bonus Tracks Edition] (Álbum Completo)
Lonely Robot - Under Stars [Bonus Tracks Edition] (Álbum Completo)
jueves, 1 de septiembre de 2022
H.E.A.T - Force Majeure [Japanese Edition] (2022)
Nuevo álbum en edición japonesa con un Bonus Track o tema extra de ésta banda sueca de Hard Rock melódico llamados H.E.A.T con 7 álbunes de estudio en su haber y una carrera musical de mas de 13 años a sus espaldas que comenzó en el año 2008 con la publicación de su álbum debut H.e.a.t. H.E.A.T es una banda de Hard Rock formada en Estocolmo (Suecia), durante el año 2007. Su música está inspirada en el Glam Metal de la década de los años ochenta, pero con un enfoque mas moderno y actualizado. Entre sus principales influencias se encuentran bandas como Bon Jovi, Europe o Def Leppard entre otras. H.E.A.T se formó con miembros provenientes de dos bandas anteriores llamadas Trading Fate y Dream originarios de Upplands-Väsby (Suecia). Inicialmente se dan a conocer en agosto del año 2007, al telonear a los americanos Toto, en un festival que tuvo lugar en Umeå (norte de Suecia). En abril del año 2008 sale a la venta su álbum debut titulado H.E.A.T. Un año después sale a la luz el single 1000 miles, con el cual participan en el Melodifestivalen del año 2009 obteniendo el cuarto lugar en la final. En febrero del año 2010 lanzan un EP titulado Beg Beg Beg. Poco después acompañan a las bandas suecas Treat y The Poodles en una gira europea comenzada el 23 de abril en Madrid y finalizada el 4 de mayo en Hamburgo. A finales de ese mes lanzan su segundo álbum de estudio, Freedom Rock. En junio del año 2010 anuncian en su página web la partida del vocalista Kenny Leckremo prometiendo que buscarián un nuevo cantante. El 21 de agosto del año 2010 la banda anuncia que Erik Grönwall, ganador en el año 2009 del reality Swedish Idol, es el nuevo vocalista de la banda. A comienzos del año 2012 anunciaron la salida de su tercer álbum de estudio, Address The Nation, que vio la luz en marzo de ese mismo año y que fue lanzado por la compañía discográfica Gain/Sony Music. Éste álbum está inspirado en los álbunes Slippery When Wet y New Jersey de Bon Jovi, así como los temas Living On The Run y Breaking The Silence son un guiño a los singles Livin' on a Prayer y Lay Your Hands On Me de la banda estadounidense. Previamente se pudo escuchar desde Spotify el primer single del álbum, denominado Living on the run. Éste primer álbum con el nuevo cantante, Erik Grönwall, fue todo un éxito, siendo aclamado por la crítica como uno de los mejores discos de Hard Rock melódico del panorama musical. El 7 de julio del 2013 el guitarrista David delone, busca emprender nuevas aventuras musicales y decide irse de la banda. La banda tenia previsto entrar al estudio durante el mes de agosto para grabar nuevo álbum de cara al año 2014. En ese momento H.e.a.t siguio como una banda de cinco miembros y no fichó a ningún nuevo guitarrista. El 3 de octubre del año 2016 la banda anuncia la salida de la agrupación del guitarrista Eric Rivers por motivos personales, y confirman que se encuentran trabajando en un nuevo álbum de estudio. Finalmente en la noche del 15 de octubre Erik Grönwall anuncia en la página y el Facebook de la banda el regreso del guitarrista Dave Dalone a la formación. El 22 de septiembre del año 2017 sale a la venta su quinto álbum de estudio, Into the Great Unknown, acompañado del primer single Eye Of The Storm. En noviembre de ese mismo año giraron por España, actuando en Bilbao, Madrid y Barcelona respectivamente. El 30 de octubre del año 2020 H.E.A.T anuncia la partida de Erik Grönwall como vocalista de ésta formación, agradeciéndole su participación y contribución al crecimiento de la banda, y la reincorporación de su vocalista original Kenny Leckremo despues de 10 años de su salida de la alineación de ésta banda sueca de Hard Rock. En cuanto a lo que nos encontramos en éste nuevo álbum deciros que es una continuación del éstilo la formula y el sonido habituales sin demasiados cambios o innovación con respecto a su anterior álbum H.E.A.T II publicado durante el año 2020 siguiendo con los habituales temas a medio tiempo con estribillos pegadizos y accesibles ademas de guitarras potentes e intensas pero con mucha melódia ademas de las voces claras y melódicas y los coros en algunos de los estribillos de las canciónes. En cuanto a la producción y el sonido de éste nuevo álbum os diré que como es habitual en los álbunes de ésta banda sueca de Hard Rock todo suena perfecto con un sonido limpio nitido intenso y potente aunque sin demasiadas florituras pomposidad o adornos ya que tampoco es que los necesite siguiendo la estela marcada por su anterior álbum. El álbum se habre con Back To The Rhythm un tema a medio tiempo con unas guitarras intensas pero con mucha melódia repleto de voces claras y melódicas ademas de un estribillo muy accesible y pegadizo que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Nationwide otro medio tiempo algo mas guitarrero e intenso que la canción anterior con unas guitarras geniales y repleto de voces claras y melódicas con un estribillo muy pegadizo y accesible que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Tainted Blood otro tema a medio tiempo algo menos acelerado que la canción anterior y con un sonido quizá algo mas clásico con las habituales guitarras intensas ademas de las voces claras y melódicas marca de la casa ademas de algunos coros en el estribillo de la canción. El tema siguiente es Hollywood un tema a medio tiempo con un estribillo maravilloso muy accesible repleto de coros y pegadizo a mas no poder que entra sin esfuerzo en la primera escucha. Éste es sin duda alguna uno de los mejores temas de éste fantástico nuevo álbum de ésta banda sueca de Hard Rock melódico sin desperdicio alguno además de uno de mis temas favoritos de éste disco sin la menor duda. El tema siguiente es Harder To Breathe otro tema a medio tiempo repleto de voces claras y melódicas ademas de unos coros geniales y un estribillo muy pegadizo y accesible que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas sin dejar de lado los geniales solos de guitarra a mitad del tema. El tema siguiente es Not For Sale otro tema a medio tiempo muy pegadizo y accesible repleto de maravillosos coros en el genial estribillo que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. Éste es otro de los mejores temas de éste nuevo álbum de ésta fantástica banda sueca de Hard Rock melódico sin desperdicio alguno y otro de mis temas favoritos de éste disco sin duda alguna. El tema siguiente es One Of Us un tema lento calmado y melódico con un estribillo bastante pegadizo y accesible repleto de voces claras y melódicas fantásticas melódias de teclado y excelentes coros que entra sin apenas dificultad en la primera escucha. El tema siguiente es Hold Your Fire un tema a medio tiempo con un sonido quizá algo mas clásico y guitarrero con un estribillo muy pegadizo y accesible que por momentos recuerda bastante a algunos temas de bandas como Treat, Europe o Firehouse entre otras muchas. El tema siguiente es Paramount un tema a medio tiempo con unas melódias con un toque bastante épico ademas de un estribillo genial repleto de voces claras y melódicas que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. Éste es otro de los mejores temas de éste fantástico nuevo álbum de ésta formación sueca de Hard Rock sin desperdicio alguno y otro de mis temas favoritos de éste disco sin duda. El tema siguiente es Demon Eyes un tema acelerado bastante guitarrero y cañero con guitarras intensas y potentes ademas de las habituales voces claras y melódicas marca de la casa y que definen el sonido y estilo de ésta agrupación sueca de Hard Rock. El tema siguiente es Wings Of An Aeroplane un tema a medio tiempo algo mas calmado y melódico que la canción anterior con un estribillo bastante pegadizo y accesible repleto de voces claras y melódicas que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Back To The Rhythm (Synth Wave Version) una versión casi discotequera repleta de sonidos y ritmos electronicos de éste tema ya incluido en éste álbum y que solo se incluye en ésta edicion japonesa con el que se cierra éste fantástico nuevo album de ésta gran banda sueca de Hard Rock melódico sin desperdicio alguno que seguramente encantara a sus numerosos fans y seguidores. Álbum 100%100 recomendable para todo seguidor o fan de ésta formación sueca de Hard Rock o para seguidores y aficionados al Hard Rock de la década de los años 80 y primeros 90 de bandas como Europe, Treat, Def Leppard, Bon Jovi, Hardline etc. Espero os guste y lo disfruteis un saludo a todos.
H.E.A.T - Force Majeure (Álbum Completo)
H.E.A.T - H.E.A.T II (Álbum Completo)
H.E.A.T - Live at Sweden Rock Festival (Álbum Completo)
H.E.A.T - Live at Sweden Rock Festival [Full Live Show From 2018]