Nuevo álbum en edición limitada de ésta veterana banda alemana de Heavy Power Metal con una extensa y dilatada carrera musical de mas de 38 años a sus espaldas que comenzó en el año 1984 con la publicación de su álbum debut Heavy Metal Breakdown aunque sus mayores éxitos y logros discográficos a nivel mundial no llegaron hasta el año 1996 con la publicación de su álbum Tunes Of War al que le seguiria Knights Of The Cross del año 1998 seguido del álbum Excalibur publicado durante el año 1999 tres albunes considerados hoy en dia como grandes clásicos del Heavy Power Metal de todos los tiempos aclamados tanto por la critica los medios especializados además de por el público aficionado al Heavy Metal o el Heavy Power Metal clásico. Grave Digger es una banda alemana de Heavy Metal y Power Metal fundada en el año 1980 por el vocalista y compositor Chris Boltendahl en la ciudad alemana de Gladbeck. Su primera aparición discográfica publicada fue en el recopilatorio que incluia a varias bandas Rock From Hell publicado en el año 1983. En el año 1984 graban su álbum debut Heavy Metal Breakdown, el cual fue muy bien recibido en los escenarios alemanes. La poderosa voz de Chris y las sobresalientes guitarras, destacan un sonido bastante singular para ésta banda. Entre los temas más destacados de éste álbum están temas como Headbanging Man, con una intro espectacular, Heavy Metal Breakdown, Back From The War o Legion Of The Lost, entre otros. Ese mismo año sale a luz el single Shoot Her Down, que incluye temas como Don't Kill The Children y Tears Of Blood, en los cuales la banda demuestra todo su poderío especialmente en los riffs demoledores de las guitarras. Luego en ese mismo año graban Witch Hunter, en el cual destacan temas como Witch Hunter y Night Drifter. En el año 1987 la banda se disolvió y fue renombrada como Digger para sacar el disco Stronger than Ever. Esto fue debido a la presión por parte de su antigua discográfica ya que el álbum anterior, War Games, no vendió la cuantia de copias esperada. Este nuevo álbum con otro nombre y un estilo musical más comercial también fue un fracaso. La banda se volvio a reunir durante el año 1991 y ficharon por la discográfica Gun Records con la cual publicaron en el año 1993 su exitoso álbum The Reaper. Este álbum supone toda una declaración de intenciones sobre el nuevo estilo y sonido de Grave Digger en los discos venideros, Guitarras afiladas y potentes, baterías veloces, y en algunas ocasiones rayando el blast beat con la voz de Boltendahl, oscura y desgarrada, al mismo tiempo que melódica. Durante el año 1995 publican, el que posiblemente sea el disco más salvaje y potente de toda su discografía, Heart of Darkness, con temas inolvidables como Circle of Witches, The Grave Dancer o la propia Heart of Darkness. Tras éste disco llegarian los años dorados de Grave Digger, con la denominada Trilogía Medieval. Aprovechando el gran éxito de la película Braveheart publican en 1996 el álbum Tunes of war disco conceptual basado en la épica escocesa, con William Wallace y Robert Bruce entre los principales personajes de ésta pelicula. Del disco se extraen temas que serán imprescindibles en los conciertos venideros de ésta banda alemana como Scotland United, The Dark of the Sun, The Ballad of Mary y, por supuesto Rebellion, la cual será uno de los himnos para sus seguidores y fans. La portada del álbum fue realizada por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda en esos años y que ha trabajado con bandas como Blind Guardian, Running Wild o Hammerfal entre otras muchas. Llega el año 1998, en el que se publica el que para muchos es el mejor álbum de Grave Digger, Knights of the Cross, disco conceptual con temática basada en los caballeros templarios y en las cruzadas. El sonido alcanza las mayores cotas melódicas, mucho más rico y atmosférico, más completo, con mayor variedad musical en sus temas, incorporándose los teclados de H.P.Katzenbourgh y siendo el primer álbum con Jens Becker como bajista (Ex Running Wild). De éste gran álbum, lleno de grandes temas, destacan Lionheart, The Curse of Jacqes, The Battle of Bannockburn y la propia Knights of the Cross. Pero el disco en sí es imprescindible de principio a fin, una autentica joya del Heavy Power Metal. Apenas un año después llega el final perfecto para ésta Trilogía Medieval con un álbum conceptual basado en la Tabla Redonda Camelot y las Leyendas Artúricas, que lleva por nombre, como no podía ser de otra manera, Excalibur. El disco es absolutamente genial, aún sin alcanzar el nivel de su anterior obra maestra. Canciones que fueron a parar de inmediato a los escenarios son Morgane LeFay, The Round Table y la propia Excalibur. En cuanto al estilo y sonido de éste nuevo álbum os diré que continua con su formula sonido y éstilo habitual siguiendo la estela marcada por su anterior álbum Fields of Blood publicado durante el transcurso del año 2020 sin demasiados cambios o innovaciónes extrañas o experimentación lo cual seguramente agradeceran sus fans y seguidores de siempre. En cuánto al sonido y la producción de éste nuevo álbum os diré que como cabia esperar y tratandose de ésta gran banda germana de Heavy Power Metal es de primera con un sonido muy intenso potente y bastante denso pero limpio cristalino y cuidado al maximo en todo momento y sin carencias de ningun tipo en cuanto al sonido. El álbum se habre con The Siege Of Akkon una introducción instrumental repleta de sonidos orquestales que da paso al tema siguiente Battle Cry un tema acelerado con unas guitarras muy intensas y potentes además de la voz desgarrada de Chris Boltendahl vocalista y lider de ésta gran banda alemana ademas de los coros en el pegadizo y accesible estribillo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Hell Is My Purgatory un tema a medio tiempo con guitarras intensas y potentes ademas de un estribillo muy accesible y pegadizo que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo además de la voz desgarrada de Chris Boltendahl. El tema siguiente es King Of The Kings un tema que alterna partes aceleradas con o tras a medio tiempo con unas guitarras muy intensas y potentes ademas de voces aun algo mas desgerradas y oscuras en algunas partes del tema además de un estribillo bastante accesible y repleto de coros que entra en un par de escuchas sin apenas dificultad. El tema siguiente es Symbol Of Eternity un tema a medio tiempo algo mas calmado y melódico que la canción anterior pero con unas guitarras bastante densas e intensas además de la habitual voz desgarrada y algo oscura del vocalista Chris Boltendahl lider de ésta gran banda germana de Heavy Power Metal además de un estribillo bastante pegadizo y accesible que entra sin demasiada dificultad. El tema siguiente es Saladin un tema instrumental muy corto repleto de atmosferas melodias y sonidos arabigos que sirve como introducción al siguiente tema Nights Of Jerusalem un tema acelerado con unas guitarras intensas densas y potentes además de la voz desgarrada del vocalista Chris Boltendahl y un estribillo bastante accesible y pegadizo repleto de coros que entra en un par de escuchas sin demasiado esfuerzo. El tema siguiente es Heart Of A Warrior un tema a medio tiempo bastante acelerado con un ritmo bastante accesible y pegadizo además de unas guitarras bastante densas y potentes y un estribillo genial repleto de coros pegadizo y accesible a mas no poder que entra en la primera escucha sin apenas dificultad. El tema siguiente es Grace Of God un tema a medio tiempo que comienza con sonidos acusticos con bastante melodia pero que mantiene las guitarras intensas densas y potentes además de unos coros geniales en el estribillo con unos arreglos orquestales fantásticos ademas de la personal voz desgarrada y algo oscura del vocalista Chris Boltendahl unico miembro permanente en la alineación de ésta gran banda germana desde sus comienzos. El tema siguiente es Sky Of Swords un tema a medio tiempo con guitarras densas intensas y potentes pero con bastante melodia y un estribillo genial repleto de coros que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. Este es uno de los mejores temas de éste álbum y una de mis canciones favoritas de éste nuevo disco de ésta gran banda germana sin la menor duda. El tema siguiente es Holy Warfare otro tema a medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con las habituales guitarras densas intensas y potentes marca de la casa que definen el sonido y estilo de ésta agrupación clásica alemana de Heavy Power Metal sin desperdicio alguno además del estribillo pegadizo y accesible repleto de coros que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es The Last Crusade otro tema a medio tiempo algo mas calmado que la canción anterior pero que mantiene las guitarras densas intensas y potentes además de la voz desgarrada y algo oscura del vocalista Chris Boltendahl además de los coros en el accesible estribillo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Hellas Hellas un tema a medio tiempo bastante Hard Rockero con un sonido bastante clásico ademas de un estribillo muy pegadizo y accesible cantado creo que en griego que resulta ser una version de Vasilis Papakonstantinou con el que se cierra éste nuevo álbum de ésta formación germana de Heavy Power Metal que seguramente encantara a sus fans y seguidores de siempre ya que mantiene y sigue con el sonido y estilo habitual sin demasiados cambios innovación o experimentos extraños fuera de lugar. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de ésta gran banda alemana de Heavy Power Metal clásico sin desperdicio alguno o para seguidores y fans de bandas como Running Wild, Accept, Lone Wolf, Blazon Stone etc además de para todo buen aficionado a éste género musical.
Grave Digger - Symbol of Eternity [Limited Edition] (Álbum Completo)
Grave Digger - Fields Of Blood (Álbum Completo)
Grave Digger - Let Your Heads Roll The Very Best Of The Noise Years (Álbum Completo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario