Reedición remasterizada con 2-CD de éste álbum de ésta gran banda germana llamados Rage con una larga y extensa carrera musical de mas de 40 años a sus espaldas durante los cuáles han grabado fantásticos álbunes que contienen grandes canciones además de haber sufrido numerosos cambios de formación en su alineación permaneciendo como único miembro fundador el bajista vocalista y compositor Peter Peavy Wagner. Rage es un grupo de heavy metal fundado en Berlín (Alemania) durante el transcurso del mes de diciembre del año 1983 bajo el nombre de Avenger, aunque posteriormente en el año 1986 cambiarían el nombre por el actual. Rage es una de las bandas más prolíficas de la historia del speed metal a nivel mundial. Con 30 LP y más de 200 canciones en menos de 40 años (además de una no menor cantidad de EP´s, trabajos en vivo, orquestados, DVD, etc.), Rage se ha transformado en una banda de culto en la escena del metal. De un lado, ha sido considerada una de los cuatro grandes de la escena originaria del power metal alemán (junto con Helloween, Grave Digger y Running Wild). De otro, siendo en 1996 la primera banda de metal en escribir y grabar un álbum con una orquesta sinfónica completa (Lingua Mortis) que influyó en el desarrollo del metal sinfónico. Tampoco pueden obviarse los aspectos más bien propios del metal progresivo o del thrash metal que existen en sus composiciones. Todo ello hace que tenga un estilo único y difícil de catalogar. La historia de Rage comienza en el año 1984 cuando se forma Avenger, con su primera formación de 4 componentes con el mítico Jörg Michael a la batería. Después de la salida de su álbum debut Prayers of Steel y un EP, fichan por el sello discográfico Noise Récords y Avenger cambió su nombre a Rage, publicando Reign Of Fear en el año 1986. Posteriormente a la salida del disco Execution Guaranteed, la formación da un cambio drástico, con la salida de todos los componentes de la alineación y dejando a Peavy Wagner solo. Se formaría, entonces un equipo de 3 componentes. Con Manni Schmidt ya en la banda, en 1988 lanzan su clásico disco Perfect Man, que incluye el himno Don´t Fear The Winter, con muy buenas críticas y considerado por el líder de la banda, como el primer disco con un moderado éxito a nivel internacional. También se puede percibir un gran salto de calidad con respecto a los anteriores discos con lo que se creó la primera etapa realmente importante y clásica del grupo. Su álbum del año 1992 Trapped incrementó notablemente su reconocimiento a nivel internacional. La portada del álbum fue realizada por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda en aquella época. El éxito se repitió en 1993 con el álbum Missing Link, seguido de cambios en la alineación, como la salida de Manni Schmidt y la entrada de dos guitarristas, conformando de nuevo un cuarteto. Debutando con el álbum Ten Years In Rage y el excepcional Black In Mind, la nueva alineación graba en 1996 Lingua Mortis, siendo este el primer álbum con soporte de orquesta en la escena del Metal alemán. Este material fue interpretado en vivo por primera vez a finales del verano en Kufstein, Austria. En ese mismo año editan este disco, acogido con gran éxito, llamado End of All Days, totalmente heavy, el cual contiene una de las canciones más iconicas en el repertorio de ésta banda, Higher Than The Sky. En cuanto al estilo y el sonido de ésta agrupación alemana no hay mucho que decir pues es sobradamente conocida la fusión de Heavy Metal con elementos y sonidos que van desde el Power Metal, el Speed Metal, o el Thrash Metal incluso al Metal Progresivo que ésta formación germana desarrolla en sus composiciones. En cuanto al sonido y la producción de éste álbum os diré que es de lo mejor que se puede esperar tratandose de ésta agrupación con una notable mejora con respecto a sus anteriores álbunes ya que éste disco tiene un sonido muy potente pero a la vez pulido limpio y cristalino muy cuidado en todo momento y sin carencia alguna sobre todo teniendo en cuenta que ésta edición ésta totalmente remasterizada lo que da como resultado final un sonido inmejorable. CD-1 El álbum se habre con Under Control un tema acelerado con un sonido de guitarras muy potente e intenso además de con una base rítmica brutal sin dejar de lado el estribillo bastante accesible y pegadizo que entra sin a penas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Higher Than The Sky una canción algo menos acelerada que la anterior pero que mantiene el sonido de guitarras intenso y potente además del genial estribillo pegadizo y accesible a más no poder que entra en la primera escucha sin esfuerzo lo que ha hecho de ésta canción una de las mas iconicas dentro del repertorio de ésta gran banda alemana. El tema siguiente es Deep In The Blackest Hole un medio tiempo algo menos acelerado que la canción anterior pero que mantiene el sonido potente e intenso de guitarras además de la potente base rítmica y el estribillo pegadizo y accesible habitual y presente en muchas de las canciones de ésta agrupación germana. El tema siguiente es End Of All Days un medio tiempo algo mas acelerado que el tema anterior pero con mucha melodia además del pegadizo y accesible estribillo que entra en un par de escuchas sin a penas esfuerzo. El tema siguiente es Visions un tema a medio tiempo quizá algo mas acelerado que la canción anterior en algunas partes y que además mantiene el sonido de guitarras potente e intenso la base ritmica potente y el estribillo pegadizo y accesible que entra sin mucho esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Desperation un medio tiempo con mucha melodia pero con un sonido de guitarras muy potente además de la base rítmica tambien bastante potente y el estribillo pegadizo y accesible que entra sin a penas esfuerzo en un par de escuchas habitual y presente en la gran mayoría de las canciones de ésta banda alemana. El tema siguiente es Voice From The Vault un medio tiempo con guitarras intensas y potentes con algunos sonidos y atmósferas oscuras bastante accesible y pegadizo. El tema siguiente es Let The Night Begin otro medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior con un sonido de guitarras potente e intenso además de bastante melodia y un estribillo genial muy pegadizo y accesible que entra sin a penas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Fortress una canción algo mas calmada y melódica que la anterior pero que mantiene el sonido de guitarras intenso y potente además de un ligero toque melancólico en algunas partes y en el estribillo. El tema siguiente es Frozen Fire una canción bastante acelerada con una base rítmica muy potente además de unos Riffs de guitarra muy potentes densos y pesados pero con bastante melodía en el pegadizo y accesible estribillo que entra sin esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Talking To The Dead un medio tiempo algo menos acelerado que la canción anterior con bastante melodia y un estribillo muy pegadizo y accesible que entra en la primera escucha pero que mantiene los riffs y el sonido de guitarras potente. El tema siguiente es Face Behind The Mask un medio tiempo algo mas acelerado que la canción anterior y que mantiene los riffs y el sonido de guitarras potente e intenso además del estribillo pegadizo y accesible que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Silent Victory una canción algo mas calmada y melódica que las anteriores con un estribillo genial bastante accesible y pegadizo con un ligero toque épico que entra sin mucho esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Fading Hours una canción bastante calmada y melódica con sonidos y elementos orquestales un estribillo bastante acesible y un toque bastante melancólico y quizá algo triste. El tema siguiente es The Sleep (Bonus Track) una canción algo mas acelerada que la anterior con unos riffs de guitarra potentes e intensos que solamente se incluye en ésta reedición remasterizada. El tema siguiente es How We Treat Each Other (Bonus Track) otra canción con un sonido de guitarras potente e intenso que no difiere en exceso de la anterior y que solamente se incluye en ésta reedición remasterizada. El tema siguiente es The Trooper (Live Demo) (Bonus Track) una versión del clásico de Iron Maiden bastante bien ejecutada y que solamente se incluye en ésta reedición remasterizada con 2-CD con el que se cierra éste fantástico álbum sin desperdicio alguno y que quizá sea uno de los mejores trabajos discográficos en la larga y extensa carrera musical de ésta formación germana. El CD-2 contiene rarezas y demos de las sesiones de grabación del álbum incluso alguna versión de algún clásico del Rock y los temas que se incluyen en éste segundo CD son los siguientes. CD-2 How We Treat Each Other (Live Demo) - The Sleep (Live Demo) - The Speed Of Sound (Live Demo) - Inside Out (Live Demo) - Desperation (Live Demo) - Mystery Trip (Live Demo) - Deep In The Blackest Hole (Live Demo) - Tom Sawyer [Rush Cover] (Live Demo) - Under Control (Live Demo) - Talking To The Dead (Live Demo) - Let The Night Begin (Live Demo) - End Of All Days (Live Demo) - Silent Victory (Live Demo) - Higher Than The Sky (Live Demo) - Fading Hours (Live Demo) (Rough Mix) En total son 32 canciones las que contiene ésta reedición remasterizada con 2-CD que seguramente harán las delicias de todos los fans y los numerosos seguidores de ésta gran banda alemana de culto con mas de 40 años de historia y que a dia de hoy aún continúa en activo. Álbum altamente recomendable para todos los fans y los seguidores de ésta agrupación además de para todos los buenos aficionados al Heavy Metal clásico o incluso al Heavy Thrash Metal de bandas como Metal Church, Heathen, Laaz Rockit etc. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Rage - End Of All Days (Álbum Completo)
Rage - From the Cradle to the Stage [20th Anniversary] (Álbum Completo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario