Reedición remasterizada con un Bonus Track editada por el sello discográfico británico Rock Candy de este cuarto trabajo discográfico en la extensa y larga carrera musical de mas de 40 años de esta formación norteamericana llamados Dokken que comenzó en el año 1981 en Europa con su disco debut Breaking the Chains, aunque la crítica sitúa su debut discográfico en el año 1983 cuando el álbum se pubicó en Estados Unidos. Esta formación norteamericana obtuvo bastante éxito y repercusión en la década de los años ochenta dentro de la escena del glam metal y el Hard Rock Melódico gracias a éxitos como Kiss of Death, Into the Fire, In my Dreams, It´s not Love, The Hunter, Dream Warriors o la power ballad Alone Again, que lograron ubicarse en los primeros puestos de las listas musicales de aquella epoca principalmente en los Estados Unidos, donde fueron certificados con varios discos de oro y de platino. Sin embargo, las constantes discusiones enfrentamientos y disputas entre sus miembros, principalmente entre el vocalista Don Dokken y el guitarrista George Lynch, llevaron a la abrupta separación del grupo en 1989. En el año 1993 sus integrantes originales se volvieron a reunir, pero los constantes problemas entre ellos provocaron un constante cambio en la alineación de esta banda, siendo el vocalista Don Dokken el único miembro original que permanece desde entonces. Fueron nominados a los premios Grammy en una sola ocasión con el disco grabado en vivo Beast from the East del año 1988 en la categoría mejor interpretación de metal, y hasta el 2013 se estimó que habían vendido más de 10 millones copias en todo el mundo. En cuanto al sonido y estilo de esta formación norteamericana musicalmente hablando lo que hacen es una mezcla de Heavy Metal y Hard Rock Melódico con temas muy accesibles y pegadizos repletos de fantásticas melodias y solos de guitarra llenos de virtuosismo instrumental ademas de las voces claras agudas y melódicas repletas de armonias vocales con un sonido bastante calido y luminoso. En cuanto al sonido y estilo de este cuarto álbum Back for the Attack deciros que continua con la misma formula y estela marcada por sus tres anteriores trabajos discográficos sin demasiados cambios o innovación aunque la diferencia mas notable con respecto a su álbum anterior es que quizá este cuarto disco tiene un sonido algo menos denso y pesado que el anterior Under Lock and Key del año 1985 aunque mantiene el sonido intenso y potente sobre todo en las guitarras y en la base ritmica ademas de las voces claras agudas y melódicas sobre todo en los estribillos de las canciónes que componen este fantástico disco sin desperdicio alguno. En cuanto al sonido y la producción de este álbum os diré que es de primera con un sonido intenso limpio cristalino potente pulido al maximo muy cuidado en todo momento y sin carencias de ningun tipo en cuanto al sonido ya que el responsable del sonido y la producción de este álbum es nada menos que Neil Kernon que ha trabajado con bandas de la talla de Queensrÿche, Thin Lizzy, Yes, Judas Priest, Queen, Supertramp, Kansas, Scorpions, Shy, Britny Fox, Helix, FM, Lynch Mob, XYZ, Flotsam and Jetsam, Nevermore, Redemption, Labyrinth, Shadow Gallery o Autograph entre muchas otras con lo que la calidad del sonido esta mas que garantizada ademas de que esta edición esta totalmente remasterizada digitalmente lo que da como resultado un sonido inmejorable. El álbum se habre con Kiss Of Death un tema guitarrero y bastante cañero con un sonido de guitarras muy intenso y potente ademas de las voces agudas claras y melódicas marca de la casa sin olvidar el pegadizo y accesible estribillo que entra sin dificultad alguna en un par de escuchas. El tema siguiente es Prisoner un tema a medio tiempo menos acelerado que la canción anterior pero que mantiene el habitual sonido de guitarras intenso y potente ademas de las voces claras agudas y melódicas sin olvidar el pegadizo y accesible estribillo que entra a la primera escucha sin apenas esfuerzo. El tema siguiente es Night By Night otro tema a medio tiempo que no dista en exceso de la canción anterior con el habitual sonido de guitarras intenso y potente con las voces claras y melódicas el pegadizo y accesible estribillo y los geniales solos de guitarra repletos de virtuosismo intrumental marca de la casa. El tema siguiente es Standing In The Shadows otro tema a medio tiempo con unas melodias de guitarra maravillosas y unos solos geniales repletos de virtuosimo instrumental ademas de las habituales voces claras agudas y melódicas sin olvidar el accesible y pegadizo estribillo que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Heaven Sent un tema a medio tiempo algo mas lento y calmado que la canción anterior pero que mantiene el sonido de guitarras intenso y potente ademas de los geniales solos y las habituales voces claras agudas y melódicas presentes en la mayoria de temas de esta formación norteamericana. El tema siguiente es Mr. Scary un tema instrumental repleto de guitarras intensas y potentes ademas de unos solos de guitarra maravillosos llenos de virtuosimo donde el guitarrista George Lynch demuestra toda su maestria y buen hacer a las 6 cuerdas. El tema siguiente es So Many Tears un tema a medio tiempo con el habitual sonido de guitarras intenso ademas de un ritmo bastante pegadizo y accesible sobre todo por el genial estribillo repleto de voces claras y melódicas con un sonido bastante calido y luminoso. El tema siguiente es Burning Like A Flame un tema a medio tiempo en la misma linea de la canción anterior que mantiene el sonido de guitarras intenso y las voces claras melódicas y agudas ademas del pegadizo y accesible estribillo con ese sonido calido y luminoso marca de la casa que define el estilo y sonido de esta gran banda nortamericana. El tema siguiente es Lost Behind A Wall otro tema a medio tiempo con el habitual sonido de guitarras intenso y potente las voces claras y agudas ademas del accesible y pegadizo estribillo marca de la casa que entra con facilidad en un par de escuchas sin demasiado esfuerzo. El tema siguiente es Stop Fighting Love otro tema a medio tiempo algo mas calmado y melódico que la canción anterior y repleto de voces claras agudas y melódicas pero que mantiene el habitual sonido de guitarras intensas marca de la casa presente en la mayoria de temas de esta formación. El tema siguiente es Cry Of The Gypsy otro tema a medio tiempo algo mas potente e intenso que la canción anterior sobre todo en el sonido de las guitarras pero que mantiene las habituales voces claras agudas y melódicas el y pegadizo y accesible estribillo ademas de los solos de guitarra con el habitual virtuosismo y buen hacer por parte del guitarrista George Lynch. El tema siguiente es Sleepless Nights un tema a medio tiempo bastante guitarrero con el habitual sonido de guitarras intenso pero con mucha melodia ademas de las habituales voces claras y melódicas y el estribillo accesible y pegadizo sin olvidar los fantásticos solos de guitarra con el habitual virtuosismo instrumental. El tema siguiente es Dream Warriors un tema a medio tiempo con cierto toque misterioso bastante pegadizo y que mantiene el acostumbrado sonido de guitarras intenso el pegadizo y accesible estribillo repleto de voces claras agudas y melódicas ademas de los fantásticos solos y melodias de guitarra presentes en la mayoria de temas de esta gran banda sin desperdicio alguno. Este es quizá uno de los temas mas conocidos emblematicos y famosos de esta formación norteamericana ya que fue el tema principal de la banda sonora original de la pelicula de terror A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors del año 1987. El tema siguiente es Back For The Attack (bonus track) un tema a medio tiempo con un sonido de guitarras bastante intenso y potente con las habituales voces claras agudas y melódicas ademas del pegadizo y accesible estribillo que entra en la primera escucha sin penas esfuerzo con el que se cierra este maravilloso álbum sin desperdicio alguno y que solo se incluye en esta edición remasterizada editada por el sello discografico británico Rock Candy en el año 2015 ademas de en la edicion remasterizada solo para Japon que aparecio en el año 2009 publicada por el sello discográfico norteamericano Elektra Records. Álbum altamente recomendable para todo seguidor y fan de esta gran banda norteamericana de Heavy Metal y Hard Rock Melódico sin desperdicio alguno o para todo buen aficionado al Heavy Metal y el Hard Rock hecho con gran calidad y buen gusto durante el transcurso de la decada de los años 80 y primeros 90. Espero os guste y lo disfruteis un saludo a todos.
Dokken - Back For The Attack (Álbum Completo)
Dokken - Original Album Series (Box Set Completo)
Dokken - Beast From The East [Edicion Normal] (Álbum Completo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario