Alestorm - Curse of the Crystal Coconut [Deluxe Version] (Álbum Completo)
miércoles, 29 de junio de 2022
Alestorm - Curse of the Crystal Coconut [2-CD Deluxe Edition] (2020)
lunes, 27 de junio de 2022
Vanden Plas - The Seraphic Live Works (2017)
domingo, 26 de junio de 2022
Alestorm - Seventh Rum of a Seventh Rum [Deluxe Version] (2022)
Nuevo álbum de esta formación escocesa llamados Alestorm con una carrera musical de mas de 13 años a sus espaldas que comenzó con la publicación de su álbum debut Captain Morgan's Revenge del año 2008. Alestorm es una banda escocesa de folk metal con temática pirata que se creó en la ciudad de Perth, Escocia, bajo el nombre de Battleheart en 2004. Su música se caracteriza por la temática pirata y algunos cuentos de la cultura popular, por lo que ellos denominan a su propio estilo True Scottish Pirate Metal. Debutaron en la escena musical bajo el nombre Battleheart en 2004, sacando dos demos (EP) en el año 2006: Battleheart y Terror On the High Seas. Ya con el nombre Alestorm debutaron con su primer álbum el 25 de enero de 2008. En un principio ésta banda, llamada por aquel entonces Battleheart, fue formada por dos miembros, Gavin Harper y Christopher Bowes. Battleheart grabó su primer EP homónimo independiente en un estudio Indie de Escocia a principios de 2006. Más adelante, la formación comenzó a sufrir cambios en sus filas, hasta que llegaron el bajista Dani Evans y el bateria Doug Swierczek. Battleheart realizó su primer show solo cinco días después de que su nueva formación saliera a la luz, con los nuevos bajista y bateria. Su segundo EP Terror On the High Seas lo grabaron ese mismo año, con Dani Evans oficialmente confirmado como miembro de la banda, al igual que el bateria Doug Swierczek. Antes de la llegada del batería, ésta banda escocesa grababa las pistas de batería por ordenador programándola. En ese mismo año Dani Evans cambió el bajo por la guitarra eléctrica y Jason Heeny entró en la banda reemplazando el puesto de bajista que dejó libre Dani Evans, pero unos meses más tarde Jason Heeny y Dani Evans volvieron a su rol previo, invirtiéndose los instrumentos. Después de un año y con una formación estable, en el año 2007 la revista Metal Hammer seleccionó su canción Set Sail and Conquer perteneciente a su segunda demo para introducirla en su CD promocional Battle Metal V. Así, la banda apareció con otras bandas de gran prestigio en el panorama internacional tales como Týr, HammerFall, Blind Guardian y Firewind. A principios del año 2007 el bateria Doug Swierczek abandonó la formación y fue remplazado por un amigo de éste, Ian Wilson proveniente de la banda Catharist. Más tarde en ese mismo año 2007, y después de firmar un contrato con la discográfica Napalm Records, la banda tuvo que cambiar su nombre por el de Alestorm debido al gran parecido con el nombre de la banda Battlelore perteneciente a la misma discográfica. Su primer álbum oficial fue Captain Morgan's Revenge, que salió a la luz a principios del año 2008. La canción homónima al disco Captain Morgan's Revenge apareció en el CD promocional de la revista Metal Hammer, Battle Metal VI también del mismo año 2008. El CD contiene una versión del himno de Escocia. En abril del 2008 el sencillo Heavy Metal Pirates fue lanzado vía internet. Ian Wilson dejó temporalmente Alestorm en junio de ese mismo año porque era incapaz de comprometerse plenamente con la banda. Ese mismo año no pudo ir de gira por lo que fue sustituido temporalmente por el alemán Alex Tabisz para los conciertos. Ian Wilson volvió a la banda en agosto, uniendose de nuevo a Alestorm para el concierto que hicieron en Ivory Blacks en Glasgow el 28 de agosto. En septiembre del 2008, Christopher Bowes anuncia en los foros oficiales de Bloodstock que el guitarrista Gavin Harper abandonaba la banda. Además, Gavin Harper puso en el Myspace de Alestorm las explicaciones de su marcha. Tim Shaw fue el sustuito de Gavin Harper en la formación, aunque meses después también abandonó la agrupación. Desde entonces el bajista Dani Evans pasó a la guitarra y en el bajo entró Gareth Murdock, proveniente de la banda Waylander. También en ese mismo año 2008 lanzan un EP titulado Leviathan como adelanto a su segundo álbum. El lanzamiento de este EP contenía la canción homónima a este y tres más que servían como adelanto a su segundo álbum de estudio Black Sails At Midnight. En el año 2009 publican su segundo álbum oficial Black Sails At Midnight también bajo el sello discográfico Napalm Records. Al igual que su primer álbum, este disco contiene una canción homónima al título del álbum, al igual que una canción versionada. Wolves Of the Sea es la versión de la interpretación de Pirates Of the Sea en Eurovisión del año 2008. Alestorm actuó en el Wacken Open Air de ese mismo año, por lo que se lanzó una versión especial del álbum introduciendo un CD extra con el espectáculo en vivo. En marzo del año 2010, el baterista Ian Wilson anunció que abandonaba la formación en medio de la gira Paganfest, en la cual Alestorm eran invitados especiales en algunos de los shows. Fue reemplazado por Peter Alcorn, quien es también batería de la banda de Death Metal irlandesa For Ruin. Además, la primera aparición de Peter Alcorn fue en la grabación de su tercer álbum de estudio Back Through Time. Back Through Time es el tercer álbum de Alestorm y fue lanzado en el año 2011 con la misma discográfica y al igual que ocurre con sus dos anteriores trabajos discográficos, incluye una canción homónima y varias versiones. You Are a Pirate es una versión de una canción perteneciente a la serie Lazy Town. En octubre de 2011 Elliot Vernon, de la banda Windrider, se unió a la formación para participar en los conciertos como teclista, acompañando a Christopher Bowes. Tras un año 2012 lleno de giras y conciertos, Alestorm decide grabar su primer DVD que fue grabado en las giras de Australia y Nueva Zelanda a principios del año 2013. El título del DVD es Live At the End Of the World que tambien fue publicado en formato CD. En cuanto al sonido y estilo de esta banda escocesa musicalmente hablando lo que esta formación hace es una mezcla de Heavy Metal con diversas influencias que van desde el Folk al Power Metal o incluso al Metal Sinfónico y Progresivo fuertemente influenciada por bandas como Running Wild o Orden Ogan entre otras y su sonido podria compararse con una versión algo mas agamberrada fiestera y alcholizada de nuestros Mago De Oz. En cuanto a la producción y el sonido de este nuevo álbum os diré que como es de esperar tratandose de esta banda escocesa es de primera con un sonido muy potente e intenso pero limpio pulido y cuidado en todo momento sin carencias de ningún tipo y manteniendo intacto su sonido y estilo habitual sin innovaciones o experimentos extraños cosa que seguro sus númerosos fans y seguidores de siempre agradecerán. El álbum se habre con Magellan's Expedition un tema potente con unas guitarras y una base rítmica muy potente con un estribillo genial repleto de coros y algunas orquestaciones de tecleado pegadizo y accesible a mas no poder y que entra en la primera escucha sin apenas esfuerzo. El Tema siguiente es The Battle of Cape Fear River un tema a medio tiempo que no dista en exceso de la anterior canción con guitarras intensas y potentes ademas del habitual estribillo lleno de coros y ese toque fiestero habitual y presente en la mayoría de temas de esta formación escocesa. El Tema siguiente es Cannonball un tema quizá algo mas acelerado que la canción anterior con un toque algo mas fiestero y agamberrado sobre todo en el pegadizo y accesible estribillo repleto de coros y que entra sin apenas dificultad en un par de escuchas. El tema siguiente es P.A.R.T.Y (Fiesta) un tema a medio tiempo algo menos acelerado que la canción anterior pero aun mas fiestero y agamberrado que el anterior tema con un toque muy fiestero y alegre que incita a cantar y corear a voz en grito y dar brincos sobre todo por el pegadizo y accesible estribillo repleto de coros y algunos sonidos folk que entra sin apenas esfuerzo en la primera escucha. El tema siguiente es Under Blackened Banners un tema a medio tiempo algo mas acelerado y potente que la canción anterior con un estribillo genial muy pegadizo y accesible repleto de coros y una base ritmica muy potente con guitarras potentes e intensas ademas de algunos sonidos folk y ese toque gamberro y fiestero habitual y presente en la mayoría de los temas de esta formación escocesa que anima a cantar y corear a voz en grito ademas de dar brincos y bailar. El tema siguiente es Magyarország otro tema a medio tiempo con guitarras y base rítmica potente ademas de un toque muy fiestero y alegre con un estribillo maravilloso repleto de coros pegadizo y accesible a mas no poder que entra en un par de escuchas sin esfuerzo alguno y que incita a corear y cantar a voz en grito ademas del pegadizo ritmo que incita a bailar y dar brincos. El tema siguiente es Seventh Rum of a Seventh Rum otro tema a medio tiempo bastante potente e intenso con algunos sonidos orquestales y un genial estribillo repleto de coros pegadizo y accesible que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas y que como siempre incita a corear y cantar a voz en grito. El tema siguiente es Bite the Hook Hand That Feeds un tema algo mas acelerado y potente que las canciones anteriores con unas guitarras y una base rítmica bastante potente pero que mantiene las melodias y el toque fiestero alegre y agamberrado habitual y presente en muchos de los temas de ésta formación escocesa ademas del estribillo repleto de coros que incita a cantar y corear a voz en grito. El tema siguiente es Return to Tortuga un tema a medio tiempo quizá algo menos acelerado que la canción anterior pero que mantiene la base ritmica potente e intensa sobre todo en el sonido de las guitarras ademas de los coros épicos en el pegadizo y accesible estribillo que entra sin apenas esfuerzo en un par de escuchas y que anima e incita a cantar y corear a voz en grito ademas de algunos sonidos folk y ese toque agamberrado tan característico del sonido y estilo de esta agrupación escocesa. El tema siguiente es Come to Brazil un tema bastante acelerado y potente sobre todo en las guitarras y la base ritmica pero que mantiene el habitual estribillo pegadizo y accesible repleto de coros y ese toque fiestero y agamberrado habitual y presente en muchos de los temas de esta banda. El Tema siguiente es Wooden Leg (Part III) un tema a medio tiempo algo mas melódico y calmado que los temas anteriores ademas de bastante épico cantado en castellano en la parte inicial de la canción y con un estribillo genial repleto de coros y el habitual toque fiestero y agamberrado que anima e incita a cantar y corear a voz en grito con el que se cierra este fantástico álbum sin desperdicio alguno. El CD-2 contiene la versión acústica de este disco con los mismos temas y en el mismo orden quizá la unica diferencia es que al tratarse de la versión acustica del álbum los temas quizá suenen algo mas Folk. El CD-3 contiene los mismos temas del álbum y en el mismo orden pero prácticamente instrumentales y acompañados por pequeños ladridos perrunos pues segun índican los temas es la versión del álbum For Dogs o lo que es lo mismo para perros. DJ UNAAAA DE METAL PERRUNOOOOO vaya ésto es nuevo que sera lo próximo que se les ocurra a estos gamberretes escoceses jajajajajajajajaja. Álbum 100%100 recomendable para todo seguidor y fan de esta banda escocesa de Heavy Metal con temática pirata y sonidos Folk bastante fiestera y agamberrada que se podría comparar con bandas como Mago De Oz, Running Wild, Orden Ogan, Rumahoy y similares. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Alestorm - Seventh Rum of a Seventh Rum [Deluxe Version] (Álbum Completo)
Alestorm - Curse of the Crystal Coconut [Deluxe Version] (Álbum Completo)
sábado, 25 de junio de 2022
Vanden Plas - The Ghost Xperiment [Illumination] (2020)
Vanden Plas - The Ghost Xperiment - Illumination (Álbum Completo)
Vanden Plas - The Ghost Xperiment - Awakening (Álbum Completo)
Vanden Plas - The Ghost Xperiment [Awakening] (2019)
Vanden Plas - The Ghost Xperiment - Awakening (Álbum Completo)
Vanden Plas - The Epic Works 1991 - 2015 (Box Set Completo)
Vanden Plas - The Seraphic Live Works (Álbum Completo)
viernes, 24 de junio de 2022
Vanden Plas - The Epic Works 1991 - 2015 (2019)
Box Set completo con la discografía publicada entre los años 1991 al 2015 mas un CD de caras B Bonus Tracks y algunas rarezas de ésta gran banda alemana de Metal Progresivo de una gran calidad tanto técnica como musical y compositiva sin desperdicio alguno llamados Vanden Plas https://es.wikipedia.org/wiki/Vanden_Plas En cuanto al estilo y el sonido de ésta agrupación os diré que musicalmente hablando lo que ésta formación germana hace es Metal Técnico Progresivo de gran calidad repleto de refinamiento y buen gusto además de fantásticos riffs y solos de guitarra además de melódias de teclado maravillosas armonias vocales grandes melodías y temas muy épicos extensos y elaborados en alguas ocasiones y considerada como una de las mejores bandas europeas dentro de éste género musical con una extensa y larga carrera musical de mas de 30 años a sus espaldas durante los cuales han mantenido intacta su formación original desde el comienzo sin cambio alguno en la alineación cosa rara y poco habitual en los tiempos que corren dado que la mayoria de bandas o agrupaciones cambia de alineación durante su carrera musical por unas razones o por otras. Durante estos 30 años de carrera musical han grabado grandes álbunes con una gran producción y un sonido maravilloso que contienen canciones geniales y memorables que en algunas ocasiones tratan sobre temáticas como la manipulacion genetica en el tema We're Not God o el sida en el tema Day I Die ambos incluidos en el álbum The Good Thing o la historia de un viajero que viaja en el tiempo a la época de Jesús de Nazaret y vive como observador los últimos dias de la vida de Jesús de Nazaret antes de ser crucificado y cuya historia está presente en el álbum The Seraphic Clockwork ambos discos incluidos esta caja con 11 CD´S sin desperdicio alguno. Los álbunes incluidos en ésta caja o Box Set son los siguientes. Colour Temple - Accult (Album Acustico) - The God Thing - Far Off Grace - Spirit Of Life (Album En Vivo) - Beyond Daylight - Christ 0 - The Seraphic Clockwork - Chronicles Of The Immortals Netherworld Path I - Chronicles Of The Immortals Netherworld Path II - Bonus Treasures. En total son 11 de los mejores álbunes remasterizados de ésta gran banda de culto alemana de Metal Progresivo de primer orden con una gran calidad tanto técnica como musical y compositiva sin olvidar la gran producción y el excelente sonido de éstos 11 discos contenidos en este Box Set que seguramente haran las delicias de sus seguidores y fans entre los cuales me encuentro además de cualquier buen aficionado a éste género musical. Box Set 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de esta formación alemana de Metal Progresivo o para todo buen aficionado a éste género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
domingo, 19 de junio de 2022
Fates Warning - Parallels [Expanded Edition 2-CD] (2010)
Fates Warning - Parallels [Expanded Edition] (Álbum Completo)
Fates Warning - Inside Out [Expanded Edition] (Álbum Completo)
sábado, 18 de junio de 2022
Fates Warning - Inside Out [Expanded Edition 2-CD] (2012)
Reedición remasterizada con 2-CD de este fantástico álbum de Metal Progresivo de esta gran banda norteamericana de culto llamados Fates Warning que fue publicado originalmente en el año 1994 y que musicalmente no dista en exceso de su anterior trabajo discográfico Parallels publicado en el año 1991. Musicalmente hablando lo que esta banda hace es Metal Progresivo de altisimo nivel con mucho refinamiento buen gusto y exquisited en su sonido ademas de una produccion y sonido Maravilloso con un sonido nítido claro y cristalino lleno de matices y detalles que son una auténtica delicia para el oido ya que eso es lo que nos encontraremos en este maravilloso álbum desde el primer momento. El álbum se habre con Outside Looking In un tema a medio tiempo melódico repleto de detalles y matices melódicos una voz clara aguda y melódica con unas guitarras intensas pero muy melódicas y las virguerias tecnicas del bateria Mark Zoonder complicando los ritmos y cambios de ritmo en las baquetas. El tema siguiente es Pale Fire otro medio tiempo en la misma linea del anterior tema también repleto de detalles y matices melódicos con un estribillo muy pegadizo y accesible que entra a la primera ademas de la voz melódica y clara de Ray Alder quizá en su mejor momento con ese sonido calido melódico y luminoso con esas armonias vocales que le carazterizan. El tema siguiente es The Strand otro tema a medio tiempo en la misma linea pero quizá algo mas melódico y con algo menos de intensidad que el anterior tema pero con unas guitarras maravillosas llenas de detalles y matices melódicos y mucho refinamiento en algunas partes de la canción. El tema siguiente es Shelter Me otro medio tiempo maravilloso con unas melodias de guitarra geniales repletas de melodia refinamiento exquisited y buen gusto con un sonido claro melódico y cristalino y ese maravilloso estribillo marca de la casa. Este es uno de los mejores temas de este fantástico álbum sin desperdicio alguno ademas de ser uno de mis temas favoritos de este álbum y de esta banda de culto. El tema siguiente es Island In The Stream un tema lento calmado y melódico precioso lleno de refinamiento calidad exquisited y buen gusto que sin duda es otro de los grandes temas de este marvilloso álbum y de esta gran banda norteamericana de Metal Progresivo y es obvio que es otro de mis temas favoritos de este disco y de esta formación una auténtica delicia para el oido. El tema siguiente es Down To The Wire un tema a medio tiempo con un sonido algo mas intenso que la canción anterior sobre todo en el sonido de las guitarras pero que mantiene las maravillosas melodías y el refinamiento habitual y presente en la mayoria de los temas de este fantástico álbum sin desperdicio alguno. El tema siguiente es Face The Fear otro tema a medio tiempo muy melódico con un sonido muy Luminoso y alegre que resulta muy curioso ya que el título de este tema traducido al español Face The Fear es algo asi como la cara del miedo, de todas formas es un tema genial con un estribillo muy pegadizo y accesible que entra a la primera ademas de las variaciones melódicas e instrumentales que recuerdan al sonido de bandas como The Police hacia el final de la canción y que enlazan con el tema siguiente que es Inward Bound un tema instrumental delicioso con un refinamiento y exquisited increibles lleno de melodia delicadeza y un sonido pulido al máximo con una finura y un buen hacer a nivel instrumental de primer orden que a su vez enlaza con el tema siguiente que es Monument otro tema a medio tiempo melódico y repleto de detalles voces melódicas y calidas llenas de matices que experimenta con difentes sonidos y ritmos a mitad del tema y que tiene un estribillo bastante pegadizo y accesible y que sin duda es uno de los mejores temas de este genial álbum y quizá una de las mejores composiciones de esta banda norteamericana de Metal Progresivo. El tema siguiente es Afterglow un tema lento calmado y melódico precioso repleto de voces calidas y melódicas con mucho refinamiento y exquisited sobre todo en el sonido de las guitarras. El CD-2 se habre con Outside Looking In (Live) la versión grabada en vivo de este tema ya incluido en este álbum y que solo se incluye en esta edición y no en la version original de este disco publicado originalmente en el año 1994. El tema siguiente es Down to the Wire (Live) otra version grabada en vivo de otro de los temas incluidos en este disco y que tampoco venia incluida en la edicion original de este álbum. El tema siguiente es The Eleventh Hour (Live) otro tema grabado en vivo perteneciente a su álbum Parallels del año 1991 y que obviamente tampoco se incluyo en la edicion original de este disco. El tema siguiente es Point Of View (Live) otro tema grabado en vivo tambien perteneciente a su álbum Parllels y que tampoco venia incluido en la edición original de este disco. El tema siguiente es Face The Fear (Live) versión en vivo de este tema contenido en este mismo álbum Inside Out y que solo se incluye en esta edicion. El tema siguiente es Outside Looking In (Demo) version demo de tema del mismo titulo contenido en este mismo album y que solo se incluye en esta edicion. El tema siguiente es Pale Fire (Demo) Version demo del tema del mismo titulo contenido en este mismo álbum y que solo se incluye en esta edicion. El tema siguiente es Shelter Me (Demo) version demo del tema del mismo titulo contenido en este álbum solamente incluida en esta edicion. El tema siguente es Island In The Stream (Demo) version demo del tema del mismo titulo contenido en este álbum y que solo viene incluida en esta edicion. El tema siguiente es Face The Fear (Demo) version demo del tema del mismo titulo contenido en este mismo álbum y que solo se incluye en esta edicion. El tema siguiente es Monument (Rough Mix) version algo diferente del tema del mismo titulo contenido en este mismo álbum y que solo viene incluida en esta edicion Expanded con 2-CD. El tema siguiente es Circles (Demo) version demo de un tema que en realidad es otra version demo bastante diferente del tema Shelter Me fusionado con partes de otros temas de este mismo álbum con el que se cierra esta edición especial expanded con 2-CD de este fantástico disco sin desperdicio alguno. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de esta gran banda de culto o para quien guste de escuchar uno de los grades álbunes clasicos del Metal Progresivo de mediados de la decada de los años 90 hecho con una gran calidad exquisited refinamiento buen gusto y sin desperdicio alguno destacando la maravillosa produccion y sonido de este disco que nada tiene que envidiar a ningun otro álbum de este genero musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a Todos.
Fates Warning - Inside Out [Expanded Edition] (Álbum Completo)
martes, 14 de junio de 2022
Seventh Wonder - Welcome To Atlanta Live 2014 (2016)
Doble álbum grabado en vivo de esta gran banda sueca de Metal Progresivo de primer orden y de gran calidad tanto técnica como compositiva llamados Seventh Wonder. https://es.wikipedia.org/wiki/Seventh_Wonder con el vocalista Tommy Karevik (Kamelot) al frente de esta formacion. Este álbum en vivo fue grabado durante el transcurso del festival Prog Power USA celebrado en la ciudad de Atlanta durante el año 2014 y publicado en el año 2016 por el sello discográfico italiano Frontiers Records. Musicalmente hablando lo que esta agrupación sueca hace es Metal Progresivo Melódico de gran calidad repleto de voces claras y melódicas arreglos orquestales maravillosas armonias vocales y mucho virtuosismo instrumental con unos solos de guitarra y teclado maravillosos pero con canciónes bastante accesibles con unos estribillos muy pegadizos que entran con facilidad en pocas escuchas sin demasiado esfuerzo. En cuanto al sonido y la producción este álbum os diré que tiene un excelente sonido y produccion con un sonido limpio cristalino y pulido pero potente donde todo suena perfecto sin fallo o error alguno y cuidado al máximo en todo momento sin carencias de ningun tipo. En cuanto a la seleccion de temas os diré que es de lo mejor ya que recoge muchos de los mejores temas de esta gran banda sueca ya que Interpretan por completo y en vivo una de sus obras maestras llamada Mercy Falls álbum publicado en el año 2008 ademas de temas ya clásicos dentro del repertorio de esta formación de Metal Progresivo que abarca desde Become su álbum debut del año 2005 hasta The Great Scape álbum del año 2010 con lo que recorren prácticamente toda su discografía exceptuando sus dos últimos discos de estudio Tiara del año 2018 y The Testament publicado este mismo año 2022. Los temas contenidos en este doble álbum grabado en vivo son los siguientes. CD-1 A New Beginning - There And Back - Wellcome To Merci Falls - Unbreakable - Tears For A Father - A Day Away - Tears For A Son - Paradise - Fall In Line - Break The Silence - Hide And Seek - Destiny Calls - One Last Goodbye - Back In Time - The Black Parade. CD-2 Taint The Sky - Banish The Wicked - Alley Cat - Walking Tall - The Edge Of My Blade - King Of Whitewater - Seventh Wonder Odyssey (Acoustic Medley) - Inner Enemy (Studio Version) - The Promise (Estudio Version). En total son 24 de los mejores y mas emblemáticos temas de esta formación sueca de Metal Progresivo de gran calidad repleto de refinamiento exquisited buen gusto y virtuosismo instrumental y que esta considerada por muchos entre los cuáles me encuentro como una de las mejores bandas europeas dentro de este género musical. Álbum 100%100 recomendable para cualquiera que guste de escuchar un gran álbum de Metal Progresivo Melódico sin desperdicio alguno y grabado en vivo con una gran calidad de sonido y una excelente producción repleto de virtuosismo tanto instrumental como compositivo y musical o para seguidores y fans de bandas como Pagan's Mind, Circus Maximus, Vanden Plas, Theshold, o los primeros álbunes de Dream Theater. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Seventh Wonder - Welcome To Atlanta Live [2014] (Álbum Completo)
lunes, 13 de junio de 2022
Seventh Wonder - Tiara [Japanese Edition] (2018)
Quinto álbum de estudio en edición Japonesa con un Bonus Track o tema extra publicado durante el transcurso del año 2018 de esta formación sueca de Metal Progresivo llamados Seventh Wonder con mas de 17 años de carrera musical a sus espaldas que comenzo en el año 2005 con la publicación de su álbum debut Become. Este álbum se llama Tiara y tiene un concepto futurista y musicalmente hablando no dista en exceso de sus anteriores trabajos discográficos aunque quiza este disco sea algo mas tecnico y elaborado con respecto al anterior álbum de estudio The Great Scape del año 2010. 8 largos años tardaron en gravar un nuevo álbum de estudio tras el anterior pero personalmente creo que la espera merecio la pena pues el resultado es de lo mejor que podia esperarse. En cuanto a la producción y sonido de este disco os diré que como cabia esperar de esta banda sueca es de primera con un sonido limpio cristalino y pulido pero potente y cuidado al máximo en todo momento sin carencias de ningún tipo en cuanto a la calidad del sonido. El álbum se habre con Arrival un tema instrumental repleto de orquestaciones que recuerda mucho a la banda sonora de algunas peliculas y que da paso al siguiente tema Everones un tema cañero guitarrero y potente pero muy melódico con ese estribillo accesible y pegadizo carazteristico de esta formación sueca de Metal Progresivo y presente en muchos de sus temas y marca de la casa con la estupenda voz de Tommy Karevik vocalista de esta gran banda. El tema siguiente es Dream Machines un tema a medio tiempo con mucha melodia y esa genial voz y grandes guitarras ademas del tipico estribilllo accesible y pegadizo seña de identidad del estilo y sonido de esta banda sueca. El tema siguiente es Against The Grain un tema que comienza con un genial solo de guitarra y que luego se transforma en un tema algo mas melódico y algo melancolico pero sin perder su fuerza y manteniendo los tipicos coros y ese estribillo repleto de voces claras y melódicas marca de la casa. Es un tema lleno de armonias vocales matices y virguerias de guitarra con muchos solos donde esta formación sueca demuestra todo su virtuosismo a nivel instrumental. El tema siguiente es Victorious un tema cañero a medio tiempo con mucha melodia y con un estribillo genial con esa maravillosa voz de Tommy Karevik clara alta y melódica llena de armonias y matices. Este tema quizá sea uno de los mejores de este álbum sin desperdicio alguno y uno de mis temas favoritos de este disco sin duda alguna. El tema siguiente es Tiara's Song Frewell part 1 este es el primer single de este álbun un tema genial con un estribillo maravilloso y algo mas acelerado que el anterior pero que mantiene toda su melódia y su buen hacer tanto compositivo como musical. Es otro de los grandes temas de este álbum sin duda alguna y otro de mis temas favoritos de este genial álbum sin desperdicio alguno. El tema siguiente Es Good Night Farewell Pt2. un tema algo mas melódico y calmado que el anterior tema con muchas armonias detalles y matices y esa maravillosa voz tan caracteristica de Tommy Karevik vocalista de esta gran banda sueca de Metal Progresivo ademas de unos teclados geniales. El siguiente tema es Beyond Today Farewell Pt3. un tema algo mas lento calmado y melodico que el anteror pero precioso con esa maravillosa voz a cargo de Tommy Karevik sonando clara y melódica con un estribillo maravilloso una autentica delicia para los oidos de lo mejor de este fantástico álbum sin duda alguna una maravilla hecha musica. El tema siguiente es The Truth un tema lento y relajado con grandes melodias de teclado y esa maravillosa voz sonando genial clara y melódica adema de que este tema tiene unos coros muy épicos maravillosos hay momentos en los que recuerda bastante a una banda sonora de una pelicula épica. El tema siguiente es By The Light Of The Funeral Pyres un tema bastante mas acelerado pero muy melódico con un estribillo genial y muchas virguerias y solos de guitarra y unos teclados fantásticos llenos de melodia matices y detalles. El tema siguiente es Damnation Below un tema bastante cañero pero con mucha melódia muy tecnico y con esa maravillosa voz clara y melódica de Tommy Karevik haciendo las delicias del oyente. Este es otro de los grandes temas contenidos en este gran disco sin duda alguna una auténtica maravilla con ese estribillo tan caracteristico y pegadizo lleno de armonias vocales. El tema siguiente es Procession un tema lento muy corto que sirve de introducción a Exhale un tema bastante largo y extenso con varias partes. Es un tema genial lleno de cambios de ritmo y muy eleborado con esas geniales armonias vocales y ese estribillo maravilloso marca de la casa y seña de identidad del estilo y sonido de esta gran banda sueca de Metal Progresivo de gran calidad. El tema siguiente es Tiara's Song (Acoustic Version) versión acustica de este tema ya incluido en este álbum y que solo se incluye en esta edicion japonesa con el que se cierra este maravilloso álbum de Metal Progresivo de alto nivel con una gran calidad tanto tecnica como compositiva y musical. En resumen problablemente nos encontramos ante uno de los mejores álbunes de Metal Progresivo publicados durante el transcurso de año 2018 sin duda alguna con una excelente producción y sonido que incluye grandes temas sin desperdicio alguno ademas de calidad refinamiento exquisited y buen gusto a raudales. Álbum 100%100 recomendable para cualquiera que le guste el Metal Progresivo de alto nivel y de gran calidad lleno de refinamiento y buen gusto. Espero os guste y lo disfruteis un saludo a todos.
domingo, 12 de junio de 2022
Seventh Wonder - The Testament (2022)
Nuevo álbum de esta gran banda sueca de Metal Progresivo de gran calidad tanto compositiva como tecnica y musical llamados Seventh Wonder con una carrera musical de mas de 17 años a sus espaldas que comenzó en el año 2005 con la publicación de su álbum debut Become aunque anteriormente habían publicado dos demos Seventh Wonder del año 2001 y Temple in the Storm del año 2003. Seventh Wonder fue formada en el año 2000 por el bajista Andreas Blomqvist, el guitarrista Johan Liefvendahl y el bateria Johnny Sandin, después de que la banda en la que tocaban se separase. Su música comenzó a desarrollarse en la dirección del metal progresivo, lo cual se afianzó aún más con la llegada del tecladista Andreas Kyrt Söderin a finales del mismo año. Grabaron dos demos, Seventh Wonder en el año 2001 y Temple In The Storm en el año 2003 y ambos fueron recibidos con buenas criticas. Varios vocalistas han formado parte de ésta banda a lo largo de su historia, entre otros Ola Halén de la banda de power metal Insania Sthlm. El vocalista con mayor permanencia en la banda durante el pasado fue Andi Kravljaca (ex: Heave, ahora Silent Call), siendo él quien cantó en el álbum Become, lanzado en el año 2005 después de acordar un contrato de grabación con la discográfica finlandesa Lion Music. Antes del lanzamiento de Become en el año 2005, Tommy Karevik el actual vocalista se unió a la banda. Become tuvo una muy buena recepción. A pesar del éxito del disco, Andi abandonó la banda. El siguiente álbum, titulado Waiting in the Wings, fue grabado en el año 2006 y fue mezclado y masterizado por Tommy Hansen que ha trabajado con bandas como Helloween o Circus Maximus entre otras muchas. Waiting in the Wings obtuvo aún una mejor recepción que el disco anterior, recibiendo críticas muy positivas por parte de la crítica especializada y del público aficionado a este género musical. El año 2007 fue un año donde la banda se dedicó a escribir nuevo material y a tocar en vivo. Durante el transcurso de este año tocaron en Suecia, Dinamarca, Noruega, Inglaterra y Holanda junto con artistas y bandas como Jørn Lande, Pagan's Mind, Queensrÿche, Testament, Sun Caged y Redemption. En agosto del 2007 la banda se separó de Intromental Management, pero continuó trabajando con la discográfica finlandesa Lion Music. Seventh Wonder lanzó su siguiente álbum, titulado Mercy Falls el 12 de septiembre de 2008. Este álbum es una pieza conceptual sobre un hombre que cae en un coma después de estar involucrado en un accidente automovilístico y sueña con un lugar llamado Mercy Falls, mientras su familia hace intentos en vano por despertarlo de su coma. En diciembre del 2009, comenzaron a crear material para su siguiente álbum The Great Escape. Entraron al estudio de grabación en abril del 2010 y periódicamente publicaron actualizaciones en su canal de YouTube. El álbum The Great Escape fue lanzado el 3 de diciembre del 2010, y fue muy bien recibido tanto por el público como por la crítica especializada. Antes del lanzamiento del álbum, el batería Johnny Sandin deja la formación por razones personales. El 25 de abril de 2011, Seventh Wonder anuncia que Stefan Norgren reemplazará a Sandin en la batería. En junio del año 2012, se anunció que Tommy Karevik vocalista de esta agrupación sueca sería el nuevo vocalista de Kamelot, pero él mencionó que no tenía ninguna intención de dejar Seventh Wonder. El 7 de septiembre del año 2013, la banda anunció que grabarían un DVD en vivo en el festival ProgPower USA y que sería llevado a cabo en el año 2014, interpretando en vivo el álbum Mercy Falls por completo, por primera y única vez. En el año 2016, la banda firmó con la discográfica italiana Frontiers Records para lanzar un CD/DVD con el nombre de Welcome To Atlanta Live 2014 que fue publicado el 23 de septiembre de 2016 y que recoge el concierto en vivo celebrado durante el transcurso del festival ProgPower USA del año 2014. En cuanto al estilo y sonido de ésta formación sueca musicalmente hablando lo que hacen es una mezcla de Metal Melódico progresivo de gran calidad tanto técnica como compositiva y musical con bastante virtuosismo instrumental y repleta de voces claras y melódicas con increíbles solos de guitarra y teclados. Cuatro largos años ha pasado desde la publicación de su anterior disco pero viendo los resultados obtenidos la espera ha merecido la pena ya qué lo que nos encontramos en este nuevo álbum con respecto al anterior Tiara publicado en el año 2018 es un álbum algo mas accesible y estructuralmente menos complejo y enrevesado con temas bastante mas cortos pegadizos y directos pero que mantienen intacto el sonido y estilo de esta gran banda sueca de Metal Progresivo sin demasiados cambios e innovaciones extrañas lo que seguramente agradeceran muchos de sus fans y seguidores de siempre. En cuánto al sonido y la producción de de este nuevo álbum os diré que como erá de esperar y tratandose de ésta banda sueca es de primera con un sonido limpio pulido cristalino y cuidado al máximo en todo momento pero pontente y con bastante fuerza sobre todo en las guitarras y la base rítmica. El álbum se habre con Warriors un tema a medio tiempo con unas guitarras y una base ritmica bastante potente repleto de voces claras y melódicas y un estribillo bastante accesible y pegadizo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas con los habituales solos de guitarra y teclado presentes en muchos de los temas de esta formación sueca de Metal Progresivo. El tema siguiente es The Light otro tema a medio tiempo que no dista en exceso de la canción anterior con una base rítmica bastante potente sobre todo en las guitarras ademas de la maravillosa voz de Tommy Karevik sonando clara y melódica ademas del habitual virtuosismo instrumental presente en muchos de los temas de esta banda. El tema siguiente es I Carry the Blame un tema a medio tiempo algo mas melódico y calmado que las canciones anteriores con unas melódias de guitarra maravillosas ademas de la fantástica voz de Tommy Karevik sonando clara y melódica haciendo un trabajo vocal excelente sobre todo en el pegadizo y accesible estribillo que entra sin demasido esfuerzo en un par de escuchas. El tema siguiente es Reflections un tema instrumental que comienza lento y calmado y que luego gana en fueza e intensidad donde esta formación sueca de Metal Progresivo demuestra todo su virtuosismo y buen hacer a nivel tecnico y musical. El tema siguiente es The Red River un tema a medio tiempo con una base ritmica bastante potente sobre todo en las guitarras pero con mucha melodía repleto de voces claras y melódicas sobre todo en el pegadizo y accesible estribillo que entra sin demasiado esfuerzo en un par de escuchas sin dejar de lado el habitual virtuosismo instrumental en los solos de guitarra y teclado presentes en muchos de los temas de esta gran banda sueca de Metal Progresivo. El tema siguiente es Invincible un tema a medio tiempo muy accesible y pegadizo sobre todo en el maravilloso estribillo con la fantástica voz de Tommy Karevik sonando clara y melódica y haciendo un trabajo vocal soberbio sin dejar de lado el habitual virtuosismo instrumental presente en muchos de los temas de esta agrupación sueca. El tema siguiente es Mindkiller otro tema a medio tiempo con una base ritmica y unas guitarras bastante potentes en el comienzo que luego se vuelve bastante melódico con un estribillo maravilloso donde la genial voz de Tommy Karevik suena explendida clara y melódica ademas del habitual virtuosismo instrumental presente en la mayoria de temas de esta banda de Metal Progresivo de gran calidad tanto tecnica como musical y compositiva. El tema siguiente es Under a Clear Blue Sky un tema que comienza lento melódico y calmado y que luego se transforma en un medio tiempo con unas melodías maravillosas y un estribillo genial con la maravillosa voz clara y melódica de Tommy Karevik haciendo un trabajo vocal soberbio ademas del habitual virtuosismo instrumental presente en muchos de los temas de esta formación sueca de Metal Progresivo sin desperdicio alguno. Este es quiza el tema mas largo enrevesado y complejo de este disco pues en lineas generales el resto del álbum es mas accesible directo y menos enrevesado y estruturalmente menos complejo que los anteriores trabajos discográficos de esta banda sueca. El tema siguiente es Elegy un maravilloso tema lento y calmado con unas melodías geniales repleto de voces claras y melódicas y algunos arreglos con sonidos de violin y orquestaciones con un ligero toque épico con el que se cierra este fantástico álbum sin desperdicio alguno con una excelente producción y sonido y que personalmente creo que sera uno de los discos mas destacables de este año 2022 en lo que a Metal Melódico Progresivo se refiere ya que creo que esta banda sueca han hecho un gran trabajo con este nuevo disco. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de esta gran banda sueca o para todo buen aficionado a este género musical. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Seventh Wonder - The Testament (Álbum Completo)
Seventh Wonder - Tiara (Álbum Completo)
Seventh Wonder - Welcome To Atlanta Live [2014] (Álbum Completo)
sábado, 11 de junio de 2022
Ratt - The Atlantic Years 1984 - 1990 [Box Set] (2020)
Ratt - The Atlantic Years 1984-1990 (Box Set Completo)
Ratt - Tell the World The Very Best of Ratt (Álbum Completo)
jueves, 9 de junio de 2022
Metal Church - The Elektra Years 1984 - 1989 [3-CD] (2020)
Metal Church - The Elektra Years 1984 - 1989 (Box Set Completo)
domingo, 5 de junio de 2022
Pyramaze - Immortal [Limited Edition] (2008)
Tercer álbum en edición limitada con 2 temas extra o Bonus Track en la carrera musical de esta formación danesa de Heavy Power Metal con sonidos y elementos progresivos llamados Pyramaze que comenzó su carrera musical en el año 2004 con la publicación de su álbum debut Melancholy Beast. Pyramaze es una banda danesa de power metal épico, formada en el año 2001 Su fundador fue el guitarrista Michael Kammeyer, y contaba en un principio con el bateria Morten Gade Sørensen que provenia de la banda Wuthering Heights, y el bajista Niels Kvist. Luego se les uniría el teclista estadounidense Jonah Weingarten, y el vocalista, también de procedencia norteamericana, Lance King, (ex-Balance of Power). La primera presentación de esta banda tuvo lugar el 23 de abril de 2004 en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos. Lanzaron su álbum debut en mayo de 2004, titulado Melancholy Beast, seguido por una gira. Durante ese tiempo, el guitarrista danés Toke Skjønnemand se unió a la agrupación. En febrero de 2006, esta banda lanzó su segundo trabajo discográfico, Legend of the Bone Carver, un disco conceptual que fue muy bien recibido por los fans la crítica especializada y los aficionados al Power Metal Melódico. En noviembre de 2006, se anunció que el vocalista Lance King dejaría la agrupación, por lo que Matt Barlow (ex-Iced Earth) volvió a la escena del metal, ocupando el lugar de Lance King como vocalista. El 11 de diciembre de 2007, el guitarrista Jon Schaffer anunció en su página web que Barlow se reuniría nuevamente con Iced Earth. Poco tiempo después el sitio oficial de Pyramaze indicaba que Barlow finalizaría la grabación del tercer álbum de la banda, llamado Immortal, y que luego volvería a trabajar junto a Iced Earth. En 2008, el cantante Urban Breed llegó a la agrupación para reemplazar a Barlow como vocalista. Sin embargo, abandonó la formación en el año 2011. Entre los años 2011 y 2015 la banda entró en un periodo de inactividad que duraría hasta que el vocalista Terje Haroy ingresó en la formación para grabar el álbum Disciples of the Sun publicado en el año 2015. Dos años después durante el transcurso del año 2017 fue publicado un nuevo álbum, titulado Contingent al que le seguirá la publicación de su ultimo trabajo discográfico Epitaph en el año 2020. Musicalmente hablando lo que esta banda danesa Hace es una mezcla de Heavy Power Metal bastante melódico repleto de sonidos y elementos épicos y progresivos lleno de voces claras y melódicas con algunos sonidos orquestales. En cuanto a la producción y sonido de este disco os diré que como es habitual en los trabajos discográficos de esta formación danesa de Heavy Power Metal es de primera con un sonido muy potente e intenso sobre todo en la base rítmica y en las guitarras pero limpio pulido y cuidado al máximo en todo momento sin carencias de ningun tipo ya que los responsables de la producción y sonido de este álbum son nada menos que Tommy Hansen que ha trabajado con bandas de la categoria de Helloween, Circus Maximus, Redemption o Seventh Wonder entre otras. Jim Morris que ha trabajado con bandas como Crimson Glory o Kamelot y Jacob Hansen que ademas de ser componente y guitarrista de esta formación danesa en la actualidad Ha trabajado con bandas como Evergrey, Darkwater, Flotsam & Jetsam, Primal Fear, Pretty Maids, Avantasia, Kamelot, Powerwolf, Redemption, U.D.O. Doro, Onslaught, Heathem, Artillery, Anubis Gate, Destruction, Serenity o HammerFall entre otras con lo que el resultado en cuánto al sonido y la producción es inmejorable apesar de que este álbum ya tiene unos cuantos años de antigüedad pues se publicó originalmente en el año 2008. El álbum se habre con Arise un tema instrumental repleto de sonidos orquestales que sirve de introducción al siguiente tema Year Of The Phoenix un tema bastante acelerado con una base ritmica brutal muy contundente potente densa y pesada pero repleto de sonidos orquestales y voces melódicas ademas de un sonido bastante épico y progresivo. El tema siguiente es Ghost Light otro tema con una base ritmica brutal muy potente y con un sonido muy denso y pesado sobre todo en las guitarras y la bateria ademas de las voces potentes pero melódicas de Matt Barlow. El tema siguiente es Touched By The Mara otro tema acelerado y bastante épico que incluye algunas partes lentas y melódicas con una base rítmica brutal muy potente con un sonido muy denso y pesado sobre todo en las guitarras y la bateria pero repleto de voces melódicas y algunos sonidos orquestales y progresivos. El tema siguiente es A Beautiful Death un tema algo menos acelerado que las canciones anteriores pero que mantiene la base rítmica potente con el habitual sonido denso y pesado en la bateria y las guitarras ademas de las voces potentes y melódicas a cargo de Matt Barlow. El tema siguiente es Legacy In A Rhyme un tema lento melódico y calmado repleto de preciosas melodias de teclado y maravillosas orquestaciones ademas de voces melódicas y claras y un sonido bastante progresivo. Este quizá sea el tema mas tranquilo y calmado de este álbum sin desperdicio alguno. El tema siguiente es Caramon's Poem un tema con una base ritmica brutal muy potente y pesada sobre todo en el sonido de las guitarras y la bateria pero repleto de sonidos orquestales y progresivos con unas melodias geniales. Este es uno de los mejores temas de este fantástico álbum sin desperdicio alguno y uno de mis temas favoritos de este disco y de esta banda danesa sin duda alguna. El tema siguiente es The Highland un tema algo mas melódico que la canción anterior pero que mantiene la habitual base ritmica densa pesada y potente de siempre con unas melodias maravillosas y unos coros geniales en el pegadizo estribillo ademas de ese maravilloso toque épico casi folk presente en este tema. Este es otro de los mejores temas incluidos en este fantástico disco y uno de mis favoritos de este álbum y de esta formación danesa. El tema siguiente es Shadow Of The Beast un tema bastante acelerado con la habitual base ritmica potente densa y pesada ademas de las voces melódicas pero potentes presentes en la mayoría de temas contenidos en éste disco sin desperdicio alguno. El tema siguiente es March Through An Endless Rain un tema instrumental bastante corto y repleto de sonidos orquestales épicos y progresivos ademas de algunas guitarras potentes en la parte final. El tema siguiente es The Birth [Live] (Bonus Track) la versión grabada en vivo de este tema perteneciente a su álbum Legend of the Bone Carver publicado en el año 2006 con la participación del vocalista Lance King en las voces y que solo se incluye en esta edición limitada. El siguiente tema es What Lies Beyond [Live] (Bonus Track) versión grabada en vivo de este tema también perteneciente a su álbum Legend Of The Bone Carver del año 2006 y también con la participación en las voces del vocalista Lance King y que solo se incluye en esta edición limitada con el que se cierra este fantástico álbum sin desperdicio alguno con un sonido y una producción de lo mejor que se puede esperar de un disco de estas características y que nada tiene que envidiar a ningún otro de este genero musical. Álbum 100%100 recomendable para todo fan o seguidor de esta agrupación danesa de Power Metal sin desperdicio alguno o para todo buen aficionado al Power Metal Melódico Progresivo. Espero os guste y lo disfrutéis un saludo a todos.
Pyramaze - Immortal (Álbum Completo)